Tres Modelos De Política Económica En México

10085 palabras 41 páginas
Tres modelos de política económica en México durante los últimos sesenta años.

Introducción
En el siguiente en ensayo se darán a conocer algunas de las características de las estrategias económicas para el desarrollo económico y social del país. Tambien se buscara mostrar cómo se han diferenciado estos modelos económicos cuales han sido sus resultados al haber sido aplicados, su generación de empleos, entre otros aspectos.
En primer lugar se enumeran las diferentes características de cada modelo económico y sus resultados y después, a manera de conclusión, se comparan con el propósito de determinar sus diferencias y similitudes, además de realizar una evaluación de los resultados alcanzados en cada caso.
En los últimos sesenta años
…ver más…

Ahora bien, a pesar de que durante el periodo nunca se igualaron los ingresos y gastos públicos, ocasionando la presencia recurrente de un pequeño déficit, ello no generó problemas inflacionarios, puesto que la forma de financiarlo no provocaba la elevación de la tasa de interés y de los costos de producción, ya que no se expandía de manera agresiva la demanda efectiva de la economía. La financiación del moderado déficit público se realizaba mediante el denominado encaje legal, instrumento de política monetaria que permitía al gobierno federal limitar la liquidez en la economía y a la vez cubrir a un bajo costo el déficit público.
Adicionalmente, en las fases más adelantadas del proceso de industrialización, cuando el sector primario, en especial el agropecuario, dejó de proveer las divisas requeridas para adquirir los insumos y bienes de capital necesarios para su crecimiento, se utilizó de manera progresiva el crédito externo, con el cual, además de cubrir el déficit presupuestario se financiaba también el déficit en la balanza comercial del país, situación que permitió darle estabilidad a lo largo del periodo al tipo de cambio del peso respecto al dólar.
En materia de ingresos, la política tributaria se orientó a favorecer la inversión y la reinversión de las

Documentos relacionados

  • Modelo economico de oaxaca y guanajuato
    1309 palabras | 6 páginas
  • Organizacion politica y economica de america
    2597 palabras | 11 páginas
  • Recursos humanos
    48638 palabras | 195 páginas
  • Resumen 20 articulos
    6357 palabras | 26 páginas
  • Problemas compartidos sociales entre México y América Latina
    7543 palabras | 31 páginas
  • Ensayo sobre socrates
    672 palabras | 3 páginas
  • Modelo Economico Estabilizador
    2623 palabras | 11 páginas
  • raices culturales jalisco
    5892 palabras | 24 páginas
  • Modelo Economico Estabilizador
    2639 palabras | 11 páginas
  • Cuadro comparativo Modelo ISI y Neoliberal
    1150 palabras | 5 páginas