Tribunal Constitucional Perú

11114 palabras 45 páginas
1) INTRODUCCIÓN
El Tribunal Constitucional del Perú es un organismo constitucional e independiente del Estado Peruano. Su sede conocida como La Casona está ubicada en el distrito de Lima, Lima-Perú. Fue instaurada en 1980 con el nombre Tribunal de Garantías Constitucionales y desde 1996 se le conoce como Tribunal Constitucional.
La Corte Suprema (Suprema Corte o Tribunal Supremo), en algunos países, provincias y estados, ejercen las funciones de un tribunal de última instancia, cuyas decisiones no pueden ser impugnadas. Sin embargo, algunos sistemas no utilizan el término para designar a sus tribunales de más alta jerarquía y otros lo utilizan para nombrar las cortes que no son sus tribunales superiores, como el descrito.
Algunos
…ver más…

El Tribunal se compone de siete miembros elegidos por el Congreso de la República por un periodo de cinco años. Sus atribuciones están fijadas en el artículo 202º de la Constitución Política, según el cual, el Tribunal resuelve: * Las acciones de inconstitucionalidad. * Los recursos extraordinarios en última instancia, en los procesos de habeas corpus, amparo, habeas data y de cumplimiento. * Los conflictos constitucionales de competencia, o de atribuciones.
La Constitución los denomina en su artículo 200º como "Acciones de Garantía, sin embargo, desde un punto de vista más estricto y científico procesal, se trata de procesos constitucionales, que en nuestro ordenamiento procesal constitucional son siete * Proceso de Habeas Corpus * Proceso de Amparo * Proceso de Habeas Data * Proceso de Cumplimiento (acción de cumplimiento) * Proceso de Inconstitucionalidad (acción de inconstitucionalidad) * Proceso de Acción Popular * Proceso de Conflicto de competencia o de atribuciones (Art. 202º, inc. 3 de la Constitución).
Clasificación de los procesos constitucionales:
En atención al objeto de protección de cada uno de ellos, existen tres clases de procesos constitucionales: * Procesos de tutela de derechos.- Tienen por objeto la tutela jurisdiccional de los derechos constitucionales y son los siguientes: proceso de habeas corpus, amparo, habeas data y proceso de

Documentos relacionados

  • Resumen sociedad anonima
    860 palabras | 4 páginas
  • Comentarios Al Articulo 74 De La Constitucion
    4375 palabras | 18 páginas
  • INVESTIGACIÓN SOBRE EL CONFLICTO ENTRE PRINCIPIOS Y COMO SE HAN PRONUNCIADO LOS TRIBUNALES PERUANOS
    3604 palabras | 15 páginas
  • Romeo y julieta, modificado
    9625 palabras | 39 páginas
  • Historia de ldel peru en la epoca de la emancipacion
    5919 palabras | 24 páginas
  • Historia de ldel peru en la epoca de la emancipacion
    5907 palabras | 24 páginas
  • Monografia De Derecho Militar
    10193 palabras | 41 páginas
  • Funciones Del Ejecutivo- Perú
    2322 palabras | 10 páginas
  • Analisis comparativo de las constituciones de peru y venezuela
    7720 palabras | 31 páginas
  • Funciones Del Ejecutivo- Perú
    2310 palabras | 10 páginas