Tristan e Iseo

743 palabras 3 páginas
Cuestionario sobre Tristán e Iseo
1. Empecemos por definir conceptos previos: cantar de gesta, novela cortesana, materia de Bretaña, trovador, juglar y bardo.
2. Busca información en Internet sobre Tintagel en la actualidad. ¿Por qué motivo es famoso ese castillo?
3. Dibuja un mapa de los territorios donde sucede la acción del relato y señala el itinerario de los viajes de Tristán.
4. Imagina la época en que se enmarca la leyenda, los llamados “Siglos Oscuros”. ¿Qué sabes de ellos? ¿Cómo crees que era la vida entonces?
5. Para repasar el argumento, te aconsejo acceder a la página del EDU 365 y dedicar un tiempo a leer y completar las actividades de la ficha de lectura sobre Tristany i Isolda
…ver más…

Intenta resumirlas. ¿Cómo se explican esas coincidencias? Te doy una lista: la lucha de Teseo contra el Minotauro y la muerte de su padre Egeo el guerrero Filoctetes (abandonado en una isla por el hedor de sus heridas) los dos amores del troyano Paris (Enone y Helena) los viajes de Jasón y los hechizos de Medea
Orfeo y Eurídice
Píramo y Tisbe
Ulises y su perro Argos
18. El relato de Tristán e Iseo se fue creando a lo largo del tiempo y refleja en gran medida la estructura de un cuento popular protagonizado por un héroe. ¿Podrías indicar al menos cuatro elementos folclóricos que aparecen también en infinidad de historias tradicionales?
19. ¿Qué idea del amor humano predomina en esta historia? ¿Es realista? ¿Hace mejores a los amantes o los hace terriblemente egoístas?
20. ¿Sabrías comparar la historia de Tristán e Iseo con la de otras dos parejas de enamorados famosos de la Historia de la Literatura?
21. Explica las principales diferencias argumentales entre la versión novelada que has leído y la película Tristan + Isolde (2006) de Kevin Reynolds.
22. De la leyenda se conocen otras adaptaciones modernas en forma de ópera, cine, pintura, cuento, cómic, etc. Cita dos de ellas y busca en Internet al menos cinco imágenes para ilustrar este documento.
23. Comenta el siguiente romance anónimo castellano y explica su relación con el argumento de la leyenda.

Documentos relacionados

  • Tristán e Iseo (personajes y resumen por capítulos)
    3462 palabras | 14 páginas
  • Tristan e isolda resumen
    3461 palabras | 14 páginas
  • Cuento y leyendas de la Edad Media
    1048 palabras | 5 páginas
  • Análisis de sonatina "la niña"
    2169 palabras | 9 páginas
  • Analisis de "la madreselva"
    811 palabras | 4 páginas
  • Analisis Literario De Tristan E Isolda De Beroul
    1613 palabras | 7 páginas
  • Tristan e Isolda
    3167 palabras | 13 páginas
  • Tareas.com.co
    1244 palabras | 6 páginas