Un Siglo De Historia Económica De Chile 1830-1930 Carmen Cariola Osvaldo Sunkel

1299 palabras 6 páginas
El texto a modos generales hace una revisión de los dos grandes ciclos de expansión y crisis de la economía chilena entre 1830-1930, que a saber son: 1830-1878 y desde 1878-1930.

Texto: La gran expansión: “Los autores que han intentado una apreciación del período en su conjunto concuerdan en caracterizar la etapa comprendida entre 1830 y 1930 por la notable expansión que experimentó el país en todos los sentidos (…) y por sus profundos desequilibrios y grave inestabilidad.” (Pág. 14)
“La extensión geográfica incorporada al país comprendía al principio, el norte chico desde Copiapó y el valle central hasta la región de concepción. Pero a lo largo del siglo se fueron agregando sucesivamente, la región sur del valle central (desde
…ver más…

Por ultimo, los pilares de la expansión económica-cobre, trigo y plata- iniciaron con la crisis de esa década un proceso definitivo de deterioro” (Pág. 18)

Segundo ciclo: “comienza a fines de la década de 1860 con la explotación de salitre en el norte grande y adquirió empuje desde 1879 con la guerra del pacífico, que incorporó a la economía chilena la fabulosa economía salitrera. La producción del salitre regirá la economía del país hasta la década de 1920, en que los primeros síntomas de decadencia anticiparan su crisis definitiva con la depresión de 1929” (Pág. 18)

Las bases sociopolíticas de la organización del Estado

“En relación a los demás países de Latinoamérica, la historia institucional de chile, tiene por característica fundamental, la organización de un Estado de hecho y de derecho de notable estabilidad, eficacia y permanencia.” (Pág. 23)
“Aunque los elementos tomados en cuenta podrían multiplicarse, debemos tomar en cuenta aquellos relacionados con la historia económica”
Sobre la independencia: “hay interpretaciones que explican este fenómeno por las contradicciones entre la naciente burguesía criolla y las limitaciones impuestas por el sistema colonial, y aún como levantamientos populares contra las clases populares extranjeras. También por otra parte es efectiva la penetración de las ideas libertarias de la revolución Francesa. En este contexto, la independencia parece haberse como consecuencia de un

Documentos relacionados

  • Proyecto para el aula de medios
    1450 palabras | 6 páginas