Una Entrevista Con Rousseau

1060 palabras 5 páginas
Muy buenas tardes Sir Jean-Jacques Rousseau primero que nada quiero agradecerle infinitamente por concederme esta entrevista. Gracias de verdad.
¿Podría contarme un poco de su infancia?
Claro que sí. Bueno, nací en la hermosa ciudad de Ginebra en Suiza el 28 de Junio de 1712 y como lo he dicho anteriormente costé a mi madre, Susana Bernard, su vida, y mi nacimiento fue la primera de mis desventuras; solo pude enterarme un poco de ella por lo que oía pero nada más. Fui criado principalmente por mi tía Susana. Mi familia no era precisamente pudiente, más bien pertenecían a la medianía ciudadana. Los Bernard, la familia de mi madre, me heredaron inteligencia; mi padre el orgullo y la imaginación.
¿Cómo fue su educación?
La educación que
…ver más…

Todos los individuos conservan sus derechos y adquieren los mismos que los demás ceden, formando una comunidad que tiene vida propia, que antiguamente se llamaba "ciudad", y en la actualidad "república".
¿Cuáles son los elementos más importantes de éste contrato?

Dos elementos: el pasivo y el soberano. En esta comunidad se les llama pueblo y ciudadanos, súbditos, sujetos a la autoridad del Estado. El Estado es pasivo, el soberano es el órgano activo y la potencia respecto a otros. La voluntad general es diferente a la voluntad de los individuos, y a la suma de esas voluntades.

¿Qué piensa usted sobre la soberanía?

La soberanía no puede dividirse, no debe existir la división de poderes, solo puede ser uno, sin partidos ni particularidades. Esta soberanía es absoluta, infalible, siempre quiere el bien común. No tiene límites ni obligaciones, y no habría riesgos puesto que los individuos siempre tienen poder constituyente.

Una última pregunta Señor. ¿Qué fue lo que hizo que usted se inclinará a esta forma de pensar?

Voy a contarte una anécdota. Hace algún tiempo me presenté a, medio muerto de hambre, ante la puerta de un campesino. Todo fue diverso a la habitual hospitalidad que había recibido en Suiza, ese campesino me ofreció un pobre pan de cebada. Cuando él se da cuenta la forma voraz con la que comía y el

Documentos relacionados

  • Administracion de la cadena de valor
    2299 palabras | 10 páginas
  • Aspectos Teoricos Y Metodologicos De La Investigacion Accion Y Participacion
    1139 palabras | 5 páginas
  • Metodo de la investigacion
    3716 palabras | 15 páginas
  • Resumen del discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres
    4085 palabras | 17 páginas
  • Costumbres de gales
    976 palabras | 4 páginas
  • Resumen aspectos importantes de la vida de simón rodríguez
    2257 palabras | 10 páginas
  • El ojo del poder: resumen de la entrevista a Foucault.
    742 palabras | 3 páginas
  • Reseña Fil
    1001 palabras | 5 páginas
  • Gestion Del Talento Humano
    1909 palabras | 8 páginas
  • Tipos De Clima Laboral
    2958 palabras | 12 páginas