Unidad 3. El Ser Humano Y La Prolongada Infancia

901 palabras 4 páginas
Unidad 3. El Ser Humano y la Prolongada Infancia

Actividad de aprendizaje 2

Cuestionario sobre las relaciones afectivas y la importancia de la educación

Con base en el estudio de estos temas: El papel de las primeras relaciones afectivas y La importancia de la educación en el cuidado materno, realiza lo siguiente como se indica:
a) Lee atentamente:
- El artículo de Juan Delval “El comienzo de las relaciones sociales: la madre”, p. 179 a 207.
- El texto de René Spitz, El primer año de vida del niño,p. 99-137.
- El texto de Juan Antonio García Madruga y Pilar Lacasa, Psicología Evolutiva. Historia, teoría, métodos y desarrollo infantil, p. 457-487.

b) Ahora ya estás en condiciones de responder ampliamente las siguientes
…ver más…

Las conductas de apego son las manifestaciones visibles de apego, conductas que favorecen la proximidad y el contacto, entre las que se encuentran la aproximación, el seguimiento, el abrazo, la sonrisa, el llanto o las llamadas.

4. ¿Por qué son tan importantes los cuidados del ser humano durante su primera infancia?
El ser humano al nacer carece de las habilidades y conocimientos necesarios para adaptarse y desenvolverse en su medio ambiente tan rápidamente como otras especies. El cuidado del ser humano durante la primera infancia es de vital importancia, ya que es en este primer año de vida en que se va adentrando al niño en un entorno socio cultural, guiado por su madre o cuidador. Es por medio de la atención y cuidado prodigado por la madre o cuidador que el niño va estableciendo vínculos afectivos, lo que le permite convertirse en un ser sociable y apto para en el futuro interrelacionarse con sus congéneres. Este contacto es de gran relevancia pues dependiendo cómo le resulten al niño las experiencias: gratificantes o desagradables, es como comenzará su relación y desarrollo con su ambiente. Se enfatiza en la trascendencia de las primeras experiencias, ya que ellas afectarán y/o mejorarán el desarrollo afectivo y cognitivo del infante a través de diversos procesos; tales como asociación de personas y eventos, repetición de situaciones, creación de vínculos, apego, y la identificación del objeto de apego.

Documentos relacionados

  • Preescolar - enfermeria
    1866 palabras | 8 páginas
  • Ensayo de historia de la educacion
    3789 palabras | 16 páginas
  • El Primer Año De Vida Del Niño, Rene Spitz
    2044 palabras | 9 páginas
  • Economia
    599 palabras | 3 páginas
  • Estres En La Adolescencia
    3769 palabras | 16 páginas
  • Semiologia y fisiologia del sueño
    2234 palabras | 9 páginas
  • Resumen De Compendio De Psicoanalisis
    3025 palabras | 13 páginas
  • Organismos Nacionales E Internacionales Que Apoyan La Educacion Preescolar En Venezuela
    16622 palabras | 67 páginas
  • Los purépechas o tarascos
    640 palabras | 3 páginas
  • Psicologia evolutiva
    20621 palabras | 83 páginas