Urbanizacion en colombia

1090 palabras 5 páginas
LITERATURA II
LITERATURA II MODULO I

1.- Poesía Náhuatl

ACTIVIDADES

a) Copiar el poema.

¡En buen tiempo vinimos a vivir!

¡En buen tiempo vinimos a vivir! ¡Hemos venido en tiempo primaveral! ¡Instante brevísimo oh amigos! ¡Aun así tan breve, que se vivía!

Yo soy Yayontzin: aquí se alegran nuestros corazones, Nuestros rostros: ¡Instante brevísimo, oh amigos! ¡Aun así tan breve, que se vivía!

b) Explica de que se trata este poema.

Trata sobre el tiempo que disfrutamos y cuando la pasamos bien con nuestros amigos, el tiempo ideal.

c) En lista términos desconocidos.

Yayotzin

d) Destaca la idea principal.

Vivir con
…ver más…

Contrajo matrimonio en 1525 con Elena de Zúñiga, Por entonces empezó a escribir sus primeros poemas según la estética de la lírica cancioneril, que pronto desechará; además ejerce un tiempo como regidor de su ciudad natal. La poesía de Garcilaso está dividida por su estancia en Nápoles, es en Nápoles donde descubre a los autores italianos.
La obra poética de Garcilaso de la Vega, compuesta por treinta y ocho sonetos, cinco canciones, una oda en liras, dos elegías, una epístola, tres églogas, siete coplas castellanas y tres odas latinas.

Dante Alighieri

(Florencia, 14 de mayo de 1265 – Rávena, 14 de septiembre de 1321) fue un poeta florentino italiano. Su obra maestra, La Divina Comedia se considera una de las obras máximas de la literatura universal producida en Europa durante la Edad Media. Muy poco es sabido de la educación de Dante. Se presume que se educaba en casa y que estudió poesía toscana. La Divina Comedia o La Comedia es un poema épico, y es considerada como el poema épico más grande de la literatura italiana y uno de los mejores de la literatura mundial. Dante Alighieri llamó comedia a su libro pues, de acuerdo con el esquema clásico, no podía ser una tragedia, ya que su final es feliz.

FRANCISCO PETRARCA (Arezzo, 20 de julio de 1304 - Arquà, Padova, 18 o 19 de julio de 1374). Lírico y humanista italiano, cuya poesía influyó en autores como Lope de Vega, Francisco de Quevedo, Luis de Góngora (en

Documentos relacionados

  • Problemas Actuales De La Poblacion
    1366 palabras | 6 páginas
  • Problemas Actuales De La Poblacion
    1374 palabras | 6 páginas
  • Estequiometria de soluciones
    1108 palabras | 5 páginas
  • Biofarmacia: disolución de rifampicina
    2074 palabras | 9 páginas
  • Ensayos de fundicion
    2742 palabras | 11 páginas
  • Primacia Urbana
    15997 palabras | 64 páginas
  • La violencia etica
    5940 palabras | 24 páginas
  • Muralismo en mexico (exelente ensayo)
    1049 palabras | 5 páginas
  • Ensayo sobre el renacimiento
    649 palabras | 3 páginas
  • Analisis La Hojarasca
    897 palabras | 4 páginas