Urdido - textil

8089 palabras 33 páginas
EL URDIDO.
1. OBJETO

Puede ser definido como la operación con la cual se obtiene la urdimbre arrollada sobre un plegador, partiendo de un cierto número de bobinas.

La urdimbre es el conjunto de los hilos ordenados, plegados en forma paralela, con una longitud preestablecida. Posee además los elementos auxiliares que permiten que se conserve este orden de los hilos en las operaciones siguientes.

Los parámetros que detallan a esta urdimbre son: el número de hilos, la longitud de los mismos, el colorido que forman, el ancho de la misma.

Los conceptos que enmarcan a esta operación son: conservar la elasticidad propia de los hilos una vez arrollados en el plegador, obtener una superficie rectilínea del mismo, y que presente una
…ver más…

Para calcular el rendimiento de una sección de urdidores directos debemos puntualizar el tipo de hilo, de bobina, el número de roturas previsible, la longitud de la urdimbre, la velocidad de urdido, el tiempo de aceleración del urdidor en los arranques, el tiempo de frenado en las roturas y al final de plegador.

Pero también debemos considerar el modelo de las máquinas plegadoras y el modelo de la fileta o filetas.

Existen máquinas plegadoras de más fácil manejo. Las filetas V presentan menor tiempo de llenado que las filetas rectas con más puntos de guía de los hilos.

Para una primera aproximación de cálculo y sólo para ver la importancia que juegan las roturas en el rendimiento de la sección de urdido, se presenta el gráfico de la figura no. 7 página 85 en el que las abcisas representan distintas velocidades teóricas de urdido, en ordenadas se obtienen las velocidades prácticas de operación, en función del número de roturas por cada 10,000 km de hilo urdido.

(Representadas curvas para 1, 5, 10, 15, 20, 25 y 30 roturas por 10,000 km cuando se trabaja en una fileta de 600 hilos).

Los tiempos concebidos para subsanar una rotura (incluida recuperación) son:

a 1000 m/min de velocidad 1’12 minutos 800 m/min de velocidad 1’06 minutos 600 m/min de velocidad 1 minuto 400 m/min de velocidad 0’94 minutos

Dichos tiempos están formados por: pérdida al frenar, en el arreglo y al acelerar

Ejemplo

Materia Algodón título 28 Tex - Ne

Documentos relacionados

  • Urdido - textil
    8099 palabras | 33 páginas
  • Proceso De Fabricacion De Sabanas
    2257 palabras | 10 páginas
  • Normas de seguridad aplicables a la construccion de una red de area local
    666 palabras | 3 páginas
  • Procesos En La Industria Textil
    3412 palabras | 14 páginas
  • Monografía Del Arte Textil En San Miguel, Cajamarca, Perú
    8458 palabras | 34 páginas
  • Fibras textiles
    2239 palabras | 9 páginas
  • Poncho Away
    1588 palabras | 7 páginas
  • Monografia De Iluminacion
    7896 palabras | 32 páginas
  • Cierres De Contacto - Velcro
    5468 palabras | 22 páginas
  • Proyecto de exportacion
    2400 palabras | 10 páginas