Uso de los suelos en colombia

3926 palabras 16 páginas
USO DE LOS SUELOS EN COLOMBIA

El suelo es un cuerpo natural conformado por una conexión de elementos y procesos, resultado de su localización y del contacto de la atmósfera con la superficie de la corteza. La atmósfera del planeta ha evolucionado, por lo cual ya no predominan en ella el hidrógeno y el helio, su lugar lo ocupan el nitrógeno, el oxígeno, el gas carbónico y el vapor de agua.

El clima del planeta constituye un medio de alteración actuante sobre la superficie de la corteza terrestre, que ha evolucionado tanto en su aspecto geoquímico como físico. En ella se encuentran los silicatos, grupo amplio de minerales, producidos por las reacciones del silicio, el oxígeno y el aluminio, en cantidades que fluctúan alrededor del 80%.
…ver más…

Ello implica el desarrollo de paquetes tecnológicos, investigación y preparación profesional con la finalidad de adelantar, adecuadamente, su implantación. Los comentarios previos permiten evidenciar el potencial del país en este aspecto, siempre y cuando se solucionen los problemas nacionales vigentes en la actualidad; a su vez, aseguraría la demanda de alimentos del país y, si se utilizan ventajas comparativas asociadas a su localización intertropical y ecuatorial, ganancias importantes vinculadas a la exportación de productos competitivos internacionalmente.

• La explotación agrícola y pecuaria convencional, sin el componente silvícola, aproxima a 18% la vocación tanto agrícola como pecuaria de sus tierras (9% para cada una). Sin embargo el uso agrícola, en extensión, es del 3.7% y el pecuario del 26.6%; ello establece la disparidad entre la vocación y el uso actual de las tierras colombianas.

• La conservación de los recursos hídricos involucra, en su concepto, no solo el 4%, sino el conjunto de tierras que integran tanto el bosque protector, como los asociados al componente silvícola agropecuario y al bosque protector - productor. Estos aspectos deben resaltarse ya que involucran no solamente dicha conservación sino las relacionadas con la biodiversidad del país.

En cuanto a los grados de intervención de las tierras del país, el uso adecuado de las tierras intervenidas y los conflictos de uso de las mismas se concluye que:

• Colombia, en

Documentos relacionados

  • Uso de los suelos en colombia
    3912 palabras | 16 páginas
  • Causas de inejecución de las obligaciones romanas
    1848 palabras | 8 páginas
  • el cambio ambiental hacia la modernidad
    2960 palabras | 12 páginas
  • La Funcion De Los Paramos En Los Ecosistemas
    3262 palabras | 14 páginas
  • Cultivos semestrales y anuales
    15301 palabras | 62 páginas
  • Argumento para debate a favor de expropiación petrolera
    637 palabras | 3 páginas
  • Aproximación conceptual al marco de ordenamiento territorial y de gestión de las infraestructuras de transporte masivo en colombia, caso bogotá.
    8635 palabras | 35 páginas
  • Resumen voragine capitulo #3
    1234 palabras | 5 páginas
  • Estructura organizacional por clientes.
    1341 palabras | 6 páginas
  • Dialectos En Colombia
    3061 palabras | 13 páginas