Uso domestico del agua y su vaciado al drenaje

1106 palabras 5 páginas
USO DOMESTICO DEL AGUA Y SU VACIO AL DRENAJE.
Principales usos domésticos del agua:
Comúnmente en nuestros hogares usamos grandes cantidades de agua: al usar el sanitario (de 3 a 4 veces diarias), al bañarnos (se consumen entre 26 y 30 litros por minuto en un baño común), al lavarnos las manos o los dientes, al regar las plantas, limpiar o lavar (ya sea ropa, vajilla, el coche, etc.), al cocinar… etcétera, etcétera. ¡Se gastan aproximadamente 548 litros de agua por casa diariamente! ¿Te imaginas toda el agua que ha de gastar una ciudad entera? El agua es un elemento vital para la vida, eso se sabe de sobra, pero estamos tan acostumbrados a ella, a la forma cómoda en que la usamos, que no notamos las constantes consecuencias que
…ver más…

Estas sustancias incluyen varios gases y partículas minúsculas o materia de partículas que pueden ser perjudiciales para la salud humana y el ambiente. La contaminación puede ser en forma de gases, líquidos o sólidos. Muchos contaminantes se liberan al aire como resultado del comportamiento humano. La contaminación existe a diferentes niveles: personal, nacional y mundial.
Urbanos:
Un segundo problema importante asociado con el uso urbano del agua se refiere a los vertidos: así como el agua se necesita para consumo humano, agrícola o industrial, las vías de agua son también utilizadas como sumidero de residuos urbanos.
Al empleo urbano propiamente dicho hay que añadir los efectos resultantes del uso industrial del agua, que en su gran mayoría se vierte después de su utilización, sin tratamiento alguno en otras aguas. Se calcula que el agua de retorno de actividades industriales y de generación de energía en 1980 era de 254 m3/seg, equivalentes a 1.3% del total mundial, reflejando un incremento de 363% respecto de 1950, cuando era de 70 m3/seg.7
Este problema tiene dos aspectos ambientales fundamentales: tratamiento de aguas y contaminación. En América Latina la cantidad de aguas tratadas es pequeñísima: se estima que menos de 2% de las aguas residuales de la región reciben algún tipo de tratamiento.8 En una de las mayores y más modernas ciudades de la región, Sao Paulo, sólo se trata 5% de los 25 m3/seg de los efluentes de la

Documentos relacionados

  • Actividad Integradora Quimica 2
    1385 palabras | 6 páginas
  • Actividad integradora de química 2 etapa UANL
    1762 palabras | 8 páginas
  • Saneamiento Básico A Nivel Familiar
    2308 palabras | 10 páginas
  • Sintesis del vendedor mas grande del mundo
    1187 palabras | 5 páginas
  • Historia del internet
    2076 palabras | 9 páginas
  • Guia ambiental para el manejo de agua en operaciones minera
    10557 palabras | 43 páginas
  • Plagas En Cocina
    1151 palabras | 5 páginas
  • definicion de lenguaje arquitectonico
    10499 palabras | 42 páginas
  • El Petroleo
    1241 palabras | 5 páginas
  • Importancia de los trabajos escritos
    1922 palabras | 8 páginas