VARIABILIDAD FISICA EN POBLACIONES HUMANAS

1163 palabras 5 páginas
VARIABILIDAD FÍSICA EN LAS
POBLACIONES HUMANAS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR

de

SAN MARCOS

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA
ACREDITADA INTERNACIONALMENTE

FACULTAD DE PSICOLOGÍA
CURSO:

INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES

PROFESOR:

SIFUENTES LEON, EUDOSIO

ALUMNOS:

PRADO ORÉ, MAYRA
GOMEZ CUYUBAMBA, CRISTHOPER

DATOS DEL TEXTO
Autores:

Ember, Carol R.
Ember, Melvin L.
Peregrini, Peter N.

Año de publicación:

2004

Título del libro:

Antropología

País:

España

Editorial:

Person Educación

Título del capítulo:

Variabilidad humana y adaptación

pág. 236-247

REFERENCIAS
Carol R. Ember comenzó en el Antioch College como una especialista en Química. Ella tomó cursos de
…ver más…

Ejemplo: mixomatosis, tuberculosis, sarampión.

**MIXOMATOSIS
 La
Mixomatosis
(mixoma, tumor de los tejidos conjuntivos) proporciona el campo de estudio. Es una enfermedad infecciosa de origen vírico que afecta a los conejos. Cuando el virus se introdujo por primera ves en la población de conejos, murieron mas del 95% de esta.
Pero mientras avanzaban las generaciones, fue menor el numero de animales muertos.
 Esto sugiere un desarrollo de resistencia genética.

**TUBERCULOSIS

Cuando al tuberculosis ataca por primera ves a una comunidad es fatal. Sin embargo, algunas poblaciones parecen haber heredado una resistencia a esta enfermedad. La Miseria, de Cristóbal Rojas
(1886). El autor, aquejado de tuberculosis, refleja el aspecto social de la enfermedad, y su relación con las condiciones de vida durante los últimos años del siglo XIX.

**SARAMPIÓN
 El sarampión es una enfermedad infecciosa bastante frecuente, especialmente en niños causada por un virus, Morbillivirus.

*Cuando se introdujo por primera ves

en ciertas poblaciones ocasionó gran mortandad.
Ejemplo: los indios Tupari de Brasil, pobladores de las islas Faeroe, Hawai, Fidji.

Los indios Tupari de Brasil
Probablemente en donde los índices de mortandad sean bajos ya se haya adquirido resistencia genética a morir de esta enfermedad.

¿Por qué una población es susceptible a una enfermedad?
 Ausencia de genes resistentes.  Alto grado de

Documentos relacionados

  • Variabilidad Humana Y Adaptación
    1629 palabras | 7 páginas
  • Variabilidad Humana Y Adaptacion
    1447 palabras | 6 páginas
  • Estudio De Una Población De Insectos
    1320 palabras | 6 páginas
  • Sistemas de medicion - termodinamica
    850 palabras | 4 páginas
  • Variabilidad Genetica y Mutación
    2158 palabras | 9 páginas
  • Bases geneticas de la evolucion
    3036 palabras | 13 páginas
  • Aristofanes y las nubes
    813 palabras | 4 páginas
  • Origen de la vida
    2903 palabras | 12 páginas
  • Teoria De Darwin y Wallance
    4069 palabras | 17 páginas
  • Variaciones de la herencia
    1708 palabras | 7 páginas