Vanguardismo

2822 palabras 12 páginas
-------------------------------------------------
Vanguardismo

-------------------------------------------------
Contexto histórico y cultural
De esta voluntad de ruptura, de lucha contra el sentimentalismo, de la exaltación del inconsciente, de lo racional, de la libertad, de la pasión y del individualismo nacerían las vanguardias en las primeras décadas del siglo XX.
Europa vivía, al momento de surgir las vanguardias artísticas, una profunda crisis.
Si bien «hasta 1914 los socialistas son los únicos que hablan del hundimiento del capitalismo», como señala Arnold Hauser, también otros sectores habían percibido desde antes los límites de un modelo de vida que privilegiaba el dinero, la producción y los valores de cambio frente al
…ver más…

Surgen diferentes ismos (futurismo, dadaísmo, cubismo, constructivismo, ultraísmo, surrealismo, etc.), diversas corrientes vanguardistas con diferentes fundamentos estéticos, aunque con denominadores comunes: * la lucha contra las tradiciones, procurando el ejercicio de la libertad individual y la innovación; * audacia y libertad de la forma, y * el carácter experimental y la rapidez con que se suceden las propuestas, unas tras otras.
En la pintura ocurriría una huida del arte figurativo en favor del arte abstracto, suprimiendo la personificación. Se expresaría la agresividad y la violencia, violentando las formas y utilizando colores estridentes. Surgieron diseños geométricos y la visión simultánea de varias configuraciones de un objeto.
En la literatura, y concretamente en la poesía, el texto se realizaría a partir de la simultaneidad y la yuxtaposición de imágenes. Se rompió tanto con la estrofa, la puntuación, la métrica de los versos como con la sintaxis, alterando por completo con la estructura tradicional de las composiciones (por ejemplo, en el Finnegans Wake o en el final del Ulises de James Joyce). Surgió el caligrama o poema escrito de modo tal que formara imágenes, con el objetivo de acabar con la tóxica sucesividad del hecho escrito o leído. * El poeta/artista/arquitecto vanguardista no estaba conforme. Como el pasado no le servía, tenía que buscar un arte que respondiera

Documentos relacionados

  • Vanguardia
    1579 palabras | 7 páginas
  • Pre-Vanguardias Y Vanguardias
    712 palabras | 3 páginas
  • Vanguardismo
    1410 palabras | 6 páginas
  • Vanguardismo
    4781 palabras | 20 páginas
  • Escuelas De Vanguardia
    3928 palabras | 16 páginas
  • Poesia vanguardista
    1887 palabras | 8 páginas
  • Las vanguardias
    961 palabras | 4 páginas
  • Movimientos de vanguardia
    3067 palabras | 13 páginas
  • Vanguardia
    3233 palabras | 13 páginas
  • Corrientes de vanguardia
    1232 palabras | 5 páginas