Variables electricas

1406 palabras 6 páginas
Medida de las variables eléctricas
En esta práctica se hallará, en primer lugar, el error relativo medio de los datos obtenidos en la medida de las resistencias y los potenciales continuos, tomando como verdaderos los valores obtenidos por el polímetro. En segundo lugar, para los potenciales variable se explicará el método de medida sobre la pantalla del osciloscopio y las posibles fuentes de error.
1. Variables pasivas: resistencia eléctrica
Se leen las resistencias mediante el código de colores y se miden con el polímetro (posición: óhmetro), obteniéndose tres pares de resultados. Resistencia | R1 | R2 | R3 | Valor según polímetro Ri (P) | 507 k | 1943 k | 346 k | Valor según código colores Ri (C) | 470 k | 1800 k | 330 k |
…ver más…

De estas unidades básicas se derivan todas las demás.
Originalmente todas las unidades se basaban en patrones materiales, por ejemplo , la unidad de longitud estaba basada en una barra de longitud estándar frente a la cual se calibraban los otros patrones, sin embargo con excepción de la unidad de masa, las unidades se basan en la actualidad, en fenómenos físicos en lugar de patrones materiales. Así por ejemplo, la longitud se basa en la distancia recorrida por la luz durante un intervalo de tiempo.
Basar los patrones a fenómenos físicos posibilita a los laboratorios de cualquier lugar del mundo la calibración de sus instrumentos frente a otro patrón de medida sin posibilidad de cometer error alguno.
1.-Masa . El Kilogramo (Kg) se define como la masa de una aleación cilíndrica (90% Platino , 10% Iridio) de igual altura y diámetro , conservado en el International Bureau of Weights and Measures de Sévres, Francia, duplicados de este patrón se conservan en otros países.
2.-Longitud . El metro (m) se define como la longitud del camino recorrido por la luz en el vacío durante un intervalo de tiempo de 1 / 299 792 458 de un segundo. En efecto esta definición establece que la velocidad de la luz en el vació es de 299 792 458 metros por segundo.
3.-Tiempo . El segundo (s) se define como la duración de 9 192 631 770 periodos de oscilación de la radiación emitida por el átomo de Cesio-133 bajo unas condiciones de resonancia precisas.

Documentos relacionados

  • Variables De Procesos Productivos
    4801 palabras | 20 páginas
  • Variables De Procesos Productivos
    4789 palabras | 20 páginas
  • formarización de inferencias
    808 palabras | 4 páginas
  • Campo Magnetico Variable Con El Tiempo
    3205 palabras | 13 páginas
  • El aire en el concreto
    1515 palabras | 7 páginas
  • Conceptos basicos de mediciones electricas
    861 palabras | 4 páginas
  • Conceptos basicos de mediciones electricas
    877 palabras | 4 páginas
  • Dispositivos de control electrico y electronicos
    2674 palabras | 11 páginas
  • redes iterativas
    2299 palabras | 10 páginas
  • Reostato Y Potenciometro
    1943 palabras | 8 páginas