Venezuela Petrolera

2886 palabras 12 páginas
INTRODUCCION Antes de aparecer el petróleo en su subsuelo, Venezuela fue un país muy diferente al de hoy. La aparición de grandes yacimientos de ese combustible, constituye para Venezuela un hecho de magnitud histórica que influye determinantemente sobre todos los aspectos de la vida de la sociedad venezolana y la transforma profundamente. En la Venezuela PRE-PTROLERA, se habla de la Política, económica y social desde los principios del siglo XX, hasta la muerte del General Juan Vicente Gómez en el año del 1908, nos da a conocer primeramente la llegada del General Gómez al poder y sus características como se desempeño nuestro país como Venezuela rural, luego el aislamiento de unas …ver más…

En 1911 comienza la primera y gran cacería petrolera en Venezuela, pero es en 1814 cuando se perforó el primer pozo en Mene Grande (Zulia) llamado Zumaque 1 y en 1917 se exportó el primer cargamento de petróleo venezolano con 21,194 toneladas. No es sino hasta el año de 1922, cuando el mundo conoció realmente la riqueza del subsuelo venezolano con el reventón del pozo Barroso 2 en el campo La Rosa, cerca de Cabimas (Zulia). Este pozo lanzó durante nueve días un chorro incontrolable de más de 100.000 barriles diarios de petróleo.
2--COEXISTENCIA DE LO RURAL Y URBANO: Hasta mediados del siglo XX en la interpretación de lo rural y lo urbano predominó un enfoque dicotómico, ambos eran contrapuestos, a modo de antónimo. Así se caía en definiciones circulares: el espacio rural era el no urbano y viceversa, entre uno y otro había una delimitación clara, una ruptura nítida; piénsese que las murallas medievales de muchas ciudades europeas no se derribaron hasta bien entrado el siglo XIX. Marx establecía la ruptura basándose en la división del trabajo, el material (físico) en el campo y el espiritual (intelectual) en la ciudad, incluso apuntaba este hecho como causa de la primera diferenciación de las clases sociales. Otros autores han definido el antagonismo entre lo rural y lo urbano apoyándose en los géneros de vida que se dan sobre cada uno de estos espacios, como si de

Documentos relacionados

  • venezuela petrolera
    763 palabras | 3 páginas
  • Venezuela petrolera
    4167 palabras | 17 páginas
  • Venezuela Petrolera
    1225 palabras | 5 páginas
  • Venezuela petrolera
    4150 palabras | 17 páginas
  • Venezuela Petrolera
    908 palabras | 4 páginas
  • Venezuela petrolera
    17431 palabras | 70 páginas
  • Venezuela Petrolera
    1210 palabras | 5 páginas
  • Venezuela petrolera
    4819 palabras | 20 páginas
  • VENEZUELA PETROLERA
    4011 palabras | 17 páginas
  • Venezuela petrolera
    939 palabras | 4 páginas