Venezuela prehispanica

1839 palabras 8 páginas
VENEZUELA PREHISPANICA

Periodos Arqueológicos de Venezuela:

El poblamiento del territorio fue hecho por diversas oleadas, mientras en algunas regiones habia tribus de una cultura avanzada, en otras sus habitantes eran más rudimentarios. El grado de desarrollo estaba determinado por la creación de herramientas de trabajo para el cultivo de la tierra y para asentarse en un determinado suelo.

PALEOINDIO: Se calcula que en esta etapa se inició el poblamiento de nuestro territorio. Los primeros grupos humanos procedían del Amazonas, Los andes y el Caribe y se dedicaron a la caza, pesca y recolección. Estos pueblos eran nómadas y vivan en cuevas.

MESOINDIO: Durante este periodo, los aborígenes se asentaron en aquellas regiones
…ver más…

Formación Agrícola media: Representada por aquellas comunidades que practicaron el cultivo en conucos familiares, donde sembraron maíz, frijol, algodón, tabaco y otros frutos de manera permanente. Estas comunidades desarrollaron también la cestería, la alfarería y el tejido como actividades complementarias. Ocuparon nuestro territorio entre el año 1000 a.C. y la llegada de los españoles

POBLACION INDIGENA

FAMILIAS LINGUISTICAS INDIGENAS

LOS ARAWACOS: Los arawacos constituyeron el grupo indígena mas numero y extendido dentro del continente americano. La mayor parte de su población se localizo en el area amazónica, desde donde penetraron al territorio venezolano siguiendo el curso de los grandes ríos del sur.
Otros grupos llegaron por el Occidente a través de la península de la guajira, procedentes del actual territorio de Colombia.

LOS CARIBES:

Reivindicar y darle un nuevo contenido a la historia indígena venezolana y en particular a la de sus líderes, como es el caso de Guaicaipuro, equivale a analizar la coyuntura social, política y cultural que se origina con la fase inicial del capitalismo, caracterizada por la expansión de lo que es hoy nuestra patria. Dentro de esta perspectiva, el caso concreto de los pueblos caribes entre los siglos XVI y XVIII comienza a reflejarse en el presente como un sujeto de estudio importante para la ciencia social venezolana. Cosificados por el reduccionismo

Documentos relacionados

  • Venezuela Prehispanica
    1023 palabras | 5 páginas
  • Venezuela prehispanica
    2234 palabras | 9 páginas
  • Venezuela prehispanica
    2227 palabras | 9 páginas
  • Venezuela prehispanica
    1854 palabras | 8 páginas
  • Venezuela prehispanica
    5293 palabras | 22 páginas
  • El Tiempo Historico Prehispanico En Venezuela
    734 palabras | 3 páginas
  • Artes Prehispanico Y Colonial
    946 palabras | 4 páginas
  • Arte Indigena
    1940 palabras | 8 páginas
  • Epoca Precolonial
    2442 palabras | 10 páginas
  • Periodos en que se divide la historia prehispánica (trabajo completo)
    1924 palabras | 8 páginas