Veracruz

23936 palabras 96 páginas
UNIDAD lll La diversidad cultural en Veracruz. Introducción Veracruz... el Estado que lo tiene todo Decir Veracruz es abrir un largo capítulo de referencias. No se puede mencionar su nombre sin dejar de pensar, simultáneamente, en tierra verde, mar azul, caudalosos ríos, viento fresco, cálida temperatura y abundantes lluvias. Veracruz es un paisaje donde se funden, en un estrecho y sostenido abrazo, el pasado ancestral y el presente vitalizador. Es también un concepto asociado a tiempos remotos de México: una puerta de entrada para la colonización europea en el continente americano; el lugar desde donde Hernán Cortés marchó tierra adentro, con sus aventuras españolas y sus aliados indígenas, a conquistar el México azteca. …ver más…

{draw:frame} La Huasteca Veracruzana Limita al norte con el estado de Tamaulipas, al sur con la región del Totonacapan, al este con el golfo de México, al oeste con la región de la Sierra de Huayacocotla y los estados de San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla. El paisaje de la Huasteca es llano, con algunas colinas y montañas de baja altura. Solo en la parte central se encuentra la Sierra de Tantima, donde hay bosques de pinos amenazados por la deforestación. Su clima es calido húmedo. La vegetación de la región esta compuesta por grandes superficies de pastos y árboles, como cedro, chijol, chaca, palo de rosa y ojite. En los bosques y campos huastecos vive una rica fauna silvestre, compuesta principalmente por conejos, coyotes, mapaches, patos, cuervos, zopilotes y lechuzas. Sin embargo, la caza desmedida y la destrucción de los bosques han ocasionado que algunos de estos animales sean cada vez mas escasos en la región. La gente de la Huasteca se dedica sobre todo a la agricultura y los cultivos principales son el maíz, frijol, plátano, naranja, tabaco, y la caña de azúcar que se industrializa en los ingenios de Zapoapita y El Higo. Es necesario mencionar también la siembra de zapupe, del cual se extrae una fibra empleada para elaborar cuerdas, morrales, costales y otros productos. Los ríos Tamesí, Pánuco, Tuxpan y Cazones y las

Documentos relacionados

  • Veracruz
    2684 palabras | 11 páginas
  • Veracruz
    1580 palabras | 7 páginas
  • Etnias De Veracruz
    2203 palabras | 9 páginas
  • Costumbres De Veracruz
    1388 palabras | 6 páginas
  • Costumbres De Veracruz
    1399 palabras | 6 páginas
  • hidrografia de veracruz
    1220 palabras | 5 páginas
  • Regiones de veracruz
    1455 palabras | 6 páginas
  • Historia De Veracruz
    1038 palabras | 5 páginas
  • Foda Veracruz
    1425 palabras | 6 páginas
  • Etnias De Veracruz
    2217 palabras | 9 páginas