Vestimenta de los kaqchikeles

2383 palabras 10 páginas
Vestimenta de los kaqchikeles a vestimenta indigena es sin lugar a dudas la máxima expresion artisticamíticoreligiosa de los nativos de Guatemala. En ella encontramos una hermosa e interesante mezcla de motivos mayenses y españoles, y de estilos basados en atuendos originales precolombinos combinados con los coloniales y otras innovaciones recientes.
En su confección encontramos el uso de materiales como el henequén y el algodón, que son conocidos desde la época maya; el uso de lana y de seda, que fueron introducidos por los conquistadores, y actualmente el uso de fibras sinteticas como el rayón, la sedalina y la lustrina.
En cuanto a los colores, estos también tienen su antecedente histórico. En la época precolombina
…ver más…

Su función es la misma –evita que los pantalones y las faldas se caigan. Cada pueblo tiene su propia inspiración para hacerlas, y su propia forma de atarlas.
CAITES.
Los caites son sandalias de cuero muy parecidas a las sandalias esculpidas en las estelas mayas, y consisten en una suela dura de cuero y varias correas que la amarran al pie. A veces tienen protectores especiales de cuero en el tobillo.
MORRALES, MAXTATES Y CACASTES.
Los morrales, son bolsas tejidas a mano que los hombres de ciertos lugares llevan consigo. Son ellos mismos que los tejen usando dos agujas de madera e hilo grueso de lana, algodón o henequén, y pueden o no estar adornados con dibujos.
Los maxtates son fuertes lienzos de algodón de forma rectangular, generalmente tejidos en hilos de brillantes colores, de un tamaño suficientemente grande para amarrar sus pertenencias o mercadería y así transportarla fácilmente.
Los cacastes son armazones de madera con varios entrepaños que los hombres llevan en la espalda para poder transportar generalmente trastos u objetos de barro cocido.
TOCADO.
Estos mas bien son derivados de los espectaculares tocados de sus antepasados mayas. Es costumbre entrelazar en el pelo TOCOYALES, cintas tejidas en maravillosos diseños y colores, o TUNES gruesos, cordones de lana en tonos brillantes.
Con el sombrero ellas previenen

Documentos relacionados

  • Vestimenta de los kaqchikeles
    2371 palabras | 10 páginas
  • Etnias de guatemala
    4759 palabras | 19 páginas
  • Dimensiones e interrelaciones de los componentes socioambientales
    2129 palabras | 9 páginas
  • Costumbres y tradiciones de las distintas etnias en el país de guatemala
    11608 palabras | 47 páginas
  • matriz 22 pueblos mayas guatemala
    8618 palabras | 35 páginas
  • Etnias De Guatemala
    7395 palabras | 30 páginas
  • Exclusion social en guatemala
    13015 palabras | 53 páginas
  • Principales Grupos Etnicos De Guatemala
    12329 palabras | 50 páginas
  • OrDenamiento Fiscal De Guatemala
    35230 palabras | 141 páginas