Violencia En Colombia De 1930 A 1965

979 palabras 4 páginas
VIOLENCIA EN COLOMBIA DE 1930 A 1965 * En las elecciones de 1930 TRIUNFO EL LIBERAL ENRIQUE OLAYA HERRERA debido al descontento social frente a los gobiernos conservadores. Este asenso herrera puso fin a un largo periodo de gobiernos conservadores y a la exclusión política de los liberales de los cargos públicos. Sus actos ocasionaron violencia política en el sur de Boyacá y el norte de Santander. * EN 1930, TRIUNFO EL LIBERALISMO tras una hegemonía de 44 años en el poder del partido conservador. * SE INICIO LA LIBERALIZACIÓN EN LOS DEPARTAMENTOS DE BOYACÁ Y SANTANDER que consistía en separar de los cargos públicos a los conservadores y homogenizar los pueblos y veredas con partidos liberales, esto motivo la reacción del …ver más…

1944

VIOLENCIA EN COLOMBIA DE 1930 A 1965 * 1946 A 1950 SE MANTUVO EL GOBIERNO DE MARINO OSPINA PÉREZ, lo cual significo una especie de revancha conservadora. En efecto, los conservadores comenzaron un proceso de conservadurizacion que excluía a los liberales de los cargos públicos. Esta situación hizo que la violencia partidista se reactivara en Boyacá caldas, Cundinamarca norte de Santander, Santander, Tolima y vallen del cauca. Este gobierno siempre tuvo presente la oposición liberal liderada por Jorge Eliecer Gaitán. * En 1947 se extiende la violencia política. Jorge Eliecer Gaitán fue elegido jefe único del liberalismo * EL NUEVE DE ABRIL DE 1948, pasado el medio día, Jorge Eliecer Gaitán fue asesinado en el centro de Bogotá por Juan roa sierra. Este hecho causo indignación entre sus seguidores, que culparon al gobierno conservador del magnicidio y desataron un estallido de violencia y motines masivos contra los edificios del gobierno, el Palacio Arzobispal y periódicos conservadores. Gran parte de Bogotá fue destruida durante el resto de vida y el orden solo fue restablecido hasta la noche. Este suceso se conoce como el BOGOTAZO y sirvió para que se presentara actos de violencia en

Documentos relacionados

  • Violencia Politica En Colombia
    4259 palabras | 18 páginas
  • Tematica Del Cuento
    2975 palabras | 12 páginas
  • Tematica Del Cuento
    2969 palabras | 12 páginas
  • Organizacion de los negocios internacionales
    2198 palabras | 9 páginas
  • Historia de los partidos politicos en colombia
    3392 palabras | 14 páginas
  • 1. Formación De Los Focos De Violencia En Colombia
    5221 palabras | 21 páginas
  • Causas De La Guerrilla
    7885 palabras | 32 páginas
  • Presidentes De Colombia
    5417 palabras | 22 páginas
  • Analisis el señor presidente
    1542 palabras | 7 páginas
  • Cultura Latinoamericana En La Segunda Mitad Del Siglo Xx
    5003 palabras | 21 páginas