Violencia escolar

13410 palabras 54 páginas
1

VIOLENCIA ESCOLAR PROF. DR. HECTOR S. BASILE

Nuestras escuelas siguen siendo uno de los más seguros lugares de convivencia social, eso no significa que la violencia en las escuelas sea un fenómeno aislado, un accidente imprevisible. Tampoco se puede hablar de un clima generalizado de violencia y agresiones. La seguridad en las escuelas es un tema que interesa, incumbe y responsabiliza a todos los que están relacionados con la educación, los responsables políticos, los maestros, los alumnos, los padres, los consejeros escolares, los pedagogos, los psicólogos, los psiquiatras infanto-juveniles, las colectividades locales y otras organizaciones públicas o privadas. Los fenómenos ligados a la violencia en las escuelas están adquiriendo
…ver más…

Es menester reconocerlo, diagnosticarlo.

3

En una consulta a 92 directores de escuelas del conurbano de la Ciudad de Buenos Aires llevada a cabo por Poder Ciudadano (ONG) (12), el 84,7 % de los mismos señaló que la violencia había aumentado en relación con el período lectivo del año anterior. El 68 % refirió un incremento de los hechos de violencia protagonizado por los alumnos; señalando que es más frecuente en los establecimientos ubicados al sur de la Avenida Rivadavia, lo que coincide con un mayor empobrecimiento de la población en esas áreas, como se visualiza en un gráfico adjunto. En cuanto a las: CAUSAS QUE INFLUYEN EN EL FENÓMENO DE LA VIOLENCIA ESCOLAR, Se reconocen las siguientes: 1-Empobrecimiento de la situación económica (el 68 % de los directores la mencionan como causa principal) 2-La crisis de valores de la sociedad. 3-El consumo de drogas entre los jóvenes. 4-La crisis de autoridad de los padres y docentes. 5-Fomento de la violencia por los medios masivos de comunicación. (TV en especial). 6-Falta de pautas para combatir la violencia. ● La violencia escolar es el eco de lo que sucede en las familias y en la sociedad en general sacudida por la crisis de valores. ● Los problemas económicos alteran a los adultos, que dejan de ser fuente de contención para los niños y adolescentes. ● Consecuentemente, la violencia infanto juvenil es la forma de expresión de esas falencias. Las relaciones causales de la violencia escolar no se pueden

Documentos relacionados

  • Violencia escolar
    2638 palabras | 11 páginas
  • Violencia escolar
    3455 palabras | 14 páginas
  • Violencia escolar
    3556 palabras | 15 páginas
  • Violencia escolar
    1203 palabras | 5 páginas
  • Ensayo de violencia escolar
    1449 palabras | 6 páginas
  • Libreto Acto Día Escolar De Lapaz Y No Violencia
    973 palabras | 4 páginas
  • Factores Externos E Internos A Los Establecimientos Escolares Que Propician Climas De Violencia Escolar En La Actualidad.
    2510 palabras | 10 páginas
  • Factores Externos E Internos A Los Establecimientos Escolares Que Propician Climas De Violencia Escolar En La Actualidad.
    2495 palabras | 10 páginas
  • seminario escuela y violencia
    875 palabras | 4 páginas
  • Educacion Escolar Y La Criminalidad
    4224 palabras | 17 páginas