Visión Tripartita Del Lenguaje

1789 palabras 8 páginas
GUÍA DE LENGUAJE: COMUNCACIÓN III/ LENGUA-NORMA-HABLA

1. Visión tripartita del Lenguaje: es la conjugación de tres elementos fundamentales para la existencia del lenguaje, los cuales consisten en:

-Lengua: código de comunicación compartido por los hablantes, materializado en un idioma (abstracto). -Norma: variantes de la lengua en función del contexto comunicacional concreto (compartido por una comunidad). -Habla: realización concreta de la lengua, caracterizada por sus infinitas posibilidades y particularidades de combinación.

2. Lengua: sistema de signos que usamos como código para comunicarnos y como “plantilla” de configuración de la realidad. Además, es un conjunto de reglas abstractas que todos sus
…ver más…

Se recurrirá, por lo tanto, a la norma formal del lenguaje, lo que presupone, en general, las siguientes características: -Aumento de distancia proxémica. -Gestos y ademanes formales (postura del cuerpo, etc.). -Especial cuidado en la pronunciación, la sintaxis y el vocabulario. -El lenguaje empleado se acerca más a “la variedad escrita”, es decir, es formal y culto.

Relaciones de simetría o igualdad: se produce entre personas que están en un mismo nivel o jerarquía funcional; o bien, si existen vínculos afectivos, de cercanía o familiaridad. Es empleada la norma conocida como “Lenguaje Coloquial”, la cual incluye las siguientes características. -Acercamiento proxémico. -Gestos y ademanes naturales. -El trato verbal es más afectivo, rápido, expresivo y simplificado. -El lenguaje se adapta a la situación, es decir, es informal (popular, familiar, coloquial). -Nivel educacional o estrato (variación diastrática): Este tipo de variación está sujeto al nivel de educación (o de dominio de la Lengua) de los emisores en la comunicación. Considerándose así; se divide éste en dos niveles principales: culto e inculto. Dados estos niveles, sumados a los diferentes estilos comunicativos, se pueden diferenciar variados

Documentos relacionados

  • Visión Tripartita Del Lenguaje
    1775 palabras | 8 páginas
  • El proceso de construcción histórica del sujeto latinoamericano.
    6589 palabras | 27 páginas
  • La estilística
    1509 palabras | 7 páginas
  • Cuestionario de Antropologia UTPL
    7404 palabras | 30 páginas
  • Presentaciones electronicas
    4012 palabras | 17 páginas
  • cuestionario sena
    2652 palabras | 11 páginas
  • Supervision de los procesos administrativos
    872 palabras | 4 páginas
  • Resumen Completo De Psicologia General Gonzalez 1
    11058 palabras | 45 páginas
  • El Derecho Natural En Los Griegos
    2009 palabras | 9 páginas
  • Las competencias sociales y afectivas que los niños desarrollan antes y durante su estancia en el preescolar.
    853 palabras | 4 páginas