Volcan Cerro Pelon

611 palabras 3 páginas
Volcán Cerro Pelón o cerro Chino
Cerca de la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco, se encuentra la Sierra de la Primavera, formada por numerosos volcanes entre los cuales destaca el Cerro Pelón o Cerro Chino. Presenta fumarolas en su gran caldera de 78 km de diámetro, y dentro de ella surgieron varias bocas. Se supone que la última erupción sucedió hace 20 mil años, la cual produjo también el nacimiento el volcán Colli.
Volcán Evermann
Tiene una altura de 1,350 msnm, aunque sus raíces se encuentran bajo el mar, a una profundidad entre 3,500 y 4,000 m. Presenta varias bocas, pero el edificio principal tiene tres cráteres que arrojan fumarolas.

El archipiélago de las Islas Revillagigedo, perteneciente al estado de Colima, se
…ver más…

Volcán San Andrés
La cima más alta alcanza 3,690 msnm. Se encuentra en la llamada Sierra de Ucareo, en el estado de Michoacán. Tiene aproximadamente dos millones de años, y su más reciente erupción fue en 1858. Su visita es un deleite para el excursionista que gusta de observar cómodamente la actividad volcánica.

La carretera que atraviesa esta cadena montañosa inicia en Ciudad Hidalgo. La travesía recorre 44 km a través de balnearios de aguas termales, como El Currutaco, con charcas de lodo en ebullición, y la Laguna Larga o Azul, sitio turístico con albercas, cabañas y lugares para acampar Al final se encuentran Ucareo y Maravatío.

La fuerza que genera el San Andrés ha sido aprovechada para instalar plantas termoeléctricas que abastecen a Ciudad Hidalgo y poblaciones cercanas.
Volcán Jorullo
Alcanza una altura de 1,300 msnm. Su acceso se encuentra por la carretera que une las poblaciones de Ario de Rosales con La Huacana, en el estado de Michoacán. Al iniciar el descenso que lleva hacia tierras calientes, está una desviación para la ranchería La Puerta, punto más cercano para visitar el Jorullo. Su última erupción importante se efectuó en 1958, y durante 1967 desprendió ligeras fumarolas.
Chicón o Chichonal
Su máxima altura es de 1,315 msnm. Se encuentra en la Sierra de la Magdalena, cerca de las poblaciones del Chichonal y

Documentos relacionados

  • Leyenda tuxtleca
    1526 palabras | 7 páginas
  • Toponimias Estado De México
    1593 palabras | 7 páginas
  • Culturas Mesoamericanas
    3678 palabras | 15 páginas
  • Monografia de zitacuaro
    7246 palabras | 30 páginas
  • Experimentos de fisica
    1549 palabras | 7 páginas
  • Patrimonio Natural
    4068 palabras | 17 páginas
  • Cultura olmeca
    748 palabras | 4 páginas
  • Recursos naturales del darien
    3526 palabras | 15 páginas
  • Politica comercial de mexico
    4831 palabras | 20 páginas
  • LA GUÍA pokemon liquid crystal
    5279 palabras | 22 páginas