“Voluntarismo Amorfo. Escuela Del Derecho Libre”

2189 palabras 9 páginas
Introducción al Derecho

Cátedra II, comisión 38

BOLILLA X

“La interpretación en el derecho: método de interpretación”

“Voluntarismo amorfo. Escuela del Derecho Libre”

INDICE

Introducción ........................................................................................................................3

La interpretación .................................................................................................................4

Métodos de interpretación ..................................................................................................4

Voluntarismo amorfo ………………………………………………………………….....5

Voluntarismo amorfo y estructurado
…ver más…

O como señala Roberto Vernengo, en el ámbito del derecho siempre hay, por una parte, uno o más enunciados con significación normativa; que son interpretados y, por la otra parte, uno o más enunciados interpretativos acerca de aquellos.
Como conclusión, lo que persigue toda interpretación de textos jurídicos es llegar a “disponer de una traducción aceptable” del texto de que se trate, por lo que “entender un enunciado es disponer de otro enunciado que pueda traducir el primero”.

METODOS DE INTERPRETACION

Se denomina método a todo procedimiento o conjunto de procedimientos ordenados tendientes a obtener un fin.[1]
El método de interpretación es, como dijimos anteriormente, el proceso discursivo mediante el cual se aprehende el sentido de las normas jurídicas o el de los actos humanos regulados por estas.
Estas concepciones interpretativas se clasifican en intelectualistas y voluntaristas. La primera supone la existencia de que el intérprete realiza en el momento de conocer el significado de la ley, un acto intelectual y su tarea culmina en ese acto de conocimiento. Comprende métodos empiristas y racionalistas. Los primeros sacrifican los conceptos, las significaciones, a favor de la experiencia, buscando reducir todo el curso del pensamiento expresado o implicado en la ley, a hechos reales. Los racionalistas, por el contrario, pretenden sacrificar la realidad de la experiencia jurídica al pensamiento.
El empirismo se califica de

Documentos relacionados

  • Evolucion De La Ley Mediante Interprete
    736 palabras | 3 páginas
  • La delincuencia en ecuador
    2727 palabras | 11 páginas
  • RESUMEN TEORIA DEL ESTADO
    8055 palabras | 33 páginas
  • Resumen y cuestionario capítulo 1 de "gestión de talento humano" - idalberto chiavenato
    3280 palabras | 14 páginas
  • Teoria de estado
    31536 palabras | 127 páginas
  • Importancia de la psicologia social
    3699 palabras | 15 páginas
  • Liderazgo y Poder
    17522 palabras | 71 páginas
  • La paradoja del cambio organizacional
    1037 palabras | 5 páginas
  • Sociología Del Cambio Social (Resumen) - Piotr Sztompka
    39411 palabras | 158 páginas