Yidispolitica

633 palabras 3 páginas
Yidispolítica es el nombre con el que se conoce al escándalo político desatado en Colombia en abril de 2008 a raíz de las declaraciones de la ex Representante a la Cámara Yidis Medina quien admitió haber recibido ofrecimientos de dádivas de parte de funcionarios del Gobierno Nacional a cambio de su voto favorable al proyecto de reforma constitucional que permitió que Álvaro Uribe Vélez aspirara a un segundo mandato presidencial.
El 26 de junio de 2008 la Corte Suprema de Justicia determinó que Medina si vendió su voto para la reelección después de escucharla en indagatoria y de sentenciarla a pagar 47 meses de detención domiciliaria por el delito de cohecho. En la sentencia la Sala Penal de la Corte anunciaba que enviaría la información
…ver más…

Días después declaró ante los magistrados y se sometió a sentencia anticipada.
Según revelaron algunos medios de comunicación como la Revista Cambio, Yidis dijo que Teodolindo recibió 200 millones por no asistir a la votación de la reelección y se rumoreaba que la ex representante posee pruebas documentadas que implican a los funcionarios. Avendaño fue detenido el 16 de mayo de 2008.13 Avendaño admitió haber recibido dineros de Yidis Medina aunque negó que esos dineros tuvieran relación con su ausencia en la votación del proyecto.

El COHECHO es un delito que consiste en que una autoridad o funcionario público acepta o solicita una dádiva a cambio de realizar u omitir un acto.
El cohecho es simple si el funcionario público acepta una remuneración para cumplir con un acto debido por su función o calificado si recibe una dádiva para obstaculizar el cumplimiento de un acto o no llevarlo a cabo, ya sea dicho acto constitutivo o no de delito.
En un lenguaje menos técnico se suele utilizar la palabra soborno con un sentido más amplio ya que además del cohecho abarca la acción de pedir u ofrecer dádivas entre particulares para obtener que el sobornado realice un acto u omisión ilegítimo. Un ejemplo es el del empleado de una empresa privada que acepte la dádiva de un tercero para inclinar en su favor una decisión de su empleador como ser la concreción de un contrato.
Las

Documentos relacionados

  • Comunicacion verbal y no verbal en una negociacion
    1359 palabras | 6 páginas
  • Derecho administrativo
    3956 palabras | 16 páginas
  • La educacion en la antiguedad
    3471 palabras | 14 páginas
  • Voto de conciencia
    6513 palabras | 27 páginas