Yunguyo : De Siku A SikuMORENO

722 palabras 3 páginas
YUNGUYO : DE SIKU A SIKUMORENO
Por : Jose Manuel Gallegos Casas

Los primigenios sikus en la zona altiplanica circunlacustre del Titicaca , en las comunidades aymaras y sus respectivas festividades tubo un significado ritual mágico religioso, en el que la música y danza no solo representaba la solidaridad del pueblo indio con su tierra, sino también expresaban la unión de los ayllus o comunidades mediante las diferentes tropas de sikuris, cuyos instrumentos de diferentes tamaños se complementan y en su ejecucion se requiere de una perfecta coordinación.

El situ procede de uno de los instrumentos milenarios pre-hispánicos denominado Phunckhullo, que según diferentes hallazgos arqueológicos tuvieron una evolución en su confección
…ver más…

Los primeros grupos o conjuntos de sikuris que veneraban a San Francisco de Borja, fueron los que pusieron el sello , el sentimiento y la característica propia del aymara Yunguyeño ,lo que los hizo diferente de los demás grupos de sikuris de la Región ,ya que poseía un estilo propio ,muy hermoso, el mas bello de los andes ,cuya complejidad rítmica y melódica, retumba el alma y hacen mover los pies sin querer, por el sentimiento y melodías profundas que brota de sus cañas .de allí al transcurrir los años el sikuri Yunguyeño se hizo famoso imitado pero no igualado, destacándose como innato con estilo propio, muchos pueblos rivalizaron con nuestros sikuris queriéndonos igualar pero no lo logaraon ya que tenemos muy adentro es misqui ,lo dulce que lo hace propio de nosotros ,siempre fuimos los mejores y los masa aclamados en estos tiempos dentro del departamento de Puno, porque no decirlo del Peru y Bolvia.

Los sikuris de Tata Pancho en el tiempo habían adquirido notoriedad en el altiplano ,cuya esencia estaba en sus origenes andinos, ya que habian conbinado la raiz sustantiva aymara Siku y el sufijo Iri (agente actor) asi formaron el Siquri (el tocador del siqu) traducido al español como Sikuri.,cuyas melodías eran ejecutadas

Documentos relacionados