Zygmunt Bauman - Modernidad líquida, prólogo -acerca de lo leve y lo líquido

920 palabras 4 páginas
Bauman: Acerca de lo leve y lo líquido
Zygmunt Bauman. Los sólidos son estables y ofrecen resistencia. Por el contrario, los líquidos están caracterizados por la fluidez, en descanso no pueden sostener una fuerza tangencial o cortante y sufren un continuo cambio de forma cuando se los somete a esa tensión, además los líquidos o fluidos se desplazan con facilidad, y no es posible detenerlos fácilmente. Hay líquidos que en pulgadas cúbicas con más pesados que muchos sólidos, pero de todos modos tendemos a visualizarlos como más livianos que cualquier sólido. En “Modernidad Líquida” el sociólogo utiliza estas metáforas de comparación, y advierte que lo persistente, lo duradero, lo sólido, son los valores del pasado. Además explora los
…ver más…

No se quería acabar definitivamente con los sólidos, la idea era hacer espacio a nuevos y mejores sólidos para reemplazar el conjunto heredado de sólidos por otros nuevos y mejores o perfectos. Los tiempos modernos encontraron a los sólidos premodernos bastante desintegrados, esto se debe a que querían inventar sólidos duraderos. Para construir un nuevo orden verdaderamente sólido había que deshacerse del viejo orden, había que derretir los sólidos, principalmente las lealtades tradicionales, los derechos y obligaciones acostumbrados. Al disolver los sólidos se destrababan las tramas de las relaciones sociales, y la dejaban desnuda, desprotegida, desarmada y expuesta.
Los sólidos que han sido sometidos a la disolución y que se están derritiendo en este momento de la modernidad fluida, son los vínculos entre las elecciones individuales y los proyectos y las acciones colectivos. Lo que se está produciendo hoy es una redistribución y una reasignación de los poderes de disolución de la modernidad. Las sociedades complejas se han vuelto tan rígidas que el intento por renovar su orden está virtualmente obstruido en función de su insignificancia práctica y de su inutilidad esencial. Los subsistemas de ese orden se encuentran interrelacionados de manera rígida, fatal y sin ninguna posibilidad de libre elección. La rigidez del orden es el artefacto y el sedimento de la libertad de los agentes humanos.
Las estructuras de dependencia e interacción fueron fundidas y después

Documentos relacionados

  • Leyes relacionadas con la contabilidad
    1020 palabras | 5 páginas