actividad de adquisicion del conocimiento español 2

978 palabras 4 páginas
1.- Investiga la definición y las características de los diferentes tipos de descripción en la tercera etapa del libro Español 2: Composición especifica de Medina Pedraza Nora Juana et. al. Amplia la información buscando en otras fuentes: sean libros, revistas o paginas electrónicas. Cuando hagas citas de fragmentos de texto no olvides citar la fuente.
*La descripción es la representación, por medio de las palabras, especialmente ricas en imágenes sensoriales, refiriendo o explicando las distintas partes, cualidades o circunstancias de un personaje, un acontecimiento, un objeto o el marco de una historia.
*Caracteristicas de la descripcion:
-Utiliza imágenes sensoriales
-Representa personajes, objetos, acontecimientos o historias
…ver más…

-Clases de narracion.
*Clases de narración:
Existen dos clases de narración: las informativas y las expresivas. En las primeras predomina el contenido, son objetivas y tienen un lenguaje denotativo; en las segundas tiene mayor preponderancia la forma, son subjetivas y manejan un lenguaje connotativo. Los elementos estructurales de ambas clases narrativas son esencialmente los mismos, solo que en la narración expresiva, en el desarrollo, se cuenta además con un nudo y un clímax.
*Elementos estructurales de la narración
Narración informativa
La narración informativa es común encontrarla en revistas de divulgación o en los periódicos.
Su estructura es muy similar a la literaria ya que contra de las siguientes partes:
-PRESENTACION: también ha sido llamada introducción, planteamiento, etc., pero su contenido y finalidad, en esencia serán los mismos. En esta parte el autor de este tipo de textos esbozar el tema central de la narración, describir los lugares y circunstancias en que ocurre el suceso, da los antecedentes de las personas que en el van intervienen. Da un apunte acerca del problema, porque esto servirá para captar la atención.
-DESRROLLO: es el cuerpo de la narración, la etapa en la que el autor hace el relato del suceso, mencionado todas las circunstancias relevantes para que el lector tenga conocimiento cabal del mismo
-CONCLUSIÓN: a diferencia de la narración literaria, en este tipo de narración no hay un

Documentos relacionados

  • Español 2 ~ Etapa 4 - Actividad Diagnóstica, Adquisición del Conocimiento & Adquisición y Jerarquización
    1227 palabras | 5 páginas
  • Aspectos que influyen en la comprensión lectora
    10481 palabras | 42 páginas
  • Finalidades de la educacion fisica
    1516 palabras | 7 páginas
  • Relacion De La Linguistica Con Otras Disciplinas
    1750 palabras | 7 páginas
  • Importancia del español en primaria
    1672 palabras | 7 páginas
  • crecimiento Grupo Barceló
    1252 palabras | 5 páginas
  • Indicadores del sistema educativo mexicano
    6496 palabras | 26 páginas
  • Problematizacion De La Practica Docente
    5292 palabras | 22 páginas
  • “La Convencionalidad De La Escritura Para Consolidar La Alfabetización En 2° Grado De Primaria A Partir De La Reflexión Lingüística De Los Aspectos Gráficos Convencionales”
    6154 palabras | 25 páginas
  • Etimologias ( actividades)
    3860 palabras | 16 páginas