actividades

2590 palabras 11 páginas
TRABAJO DE BIOLOGÍA
PROFESORA: JUDITH VELASCO

Actividades
Identifica las características de las células procariotas, eucariotas, animales y vegetales.
1. Elige las alternativas correctas entre las siguientes selecciones múltiples. Justifica tu respuesta.
I. en la célula procariota….
a) No hay membrana nuclear pero hay nucléolos.
b) El ADN es cerrado, circular y no está unido a histonas.
c) Los ribosomas son iguales que en las eucariotas y están asociados al retículo endoplasmatico granular.
d) No hay nunca una pared celular.
e) No existen organelas celulares.
f) No puede realizarse la fotosíntesis por la ausencia de cloroplastos.
g) La membrana plástica presenta pliegues que tienen complejos enzimáticos similares a
…ver más…

Menciona las funciones de las siguientes organelas.
a) Ribosomas
La función de los ribosomas es la síntesis de proteínas. Este es el proceso mediante el cual el mensaje contenido en el ADN nuclear, que ha sido previamente transcrito en un ARN mensajero, es traducido en el citoplasma, juntamente con los ribosomas y los ARN de transferencia que transportan a los aminoácidos, para formar las proteínas celulares y de secreción.
b) Mitocondria
La función inicial de la mitocondria es la transducción de energía, ya que esta participa principalmente en los procesos celulares y sobre todo en los ciclos catabólicos y metabólicos.
c) Retículo endoplasmatico
Cumple la función de llevar los flujos sanguíneos los macronutrientes combinándolos haciendo jugos gástricos para eliminar desechos de comida.
d) Complejo de Golgi
La principal función del aparato de Golgi es la secreción de las proteínas producidas en los polisomas del retículo endoplasmático rugoso, las cuales se incorporan por la cara ‘cis’ procedentes de las vesículas de transición.
e) Vacuolas Su función no es solo almacenar agua sino que se encarga de regular el agua entre la célula y el medio asegurándose de que la célula tenga siempre los niveles de agua adecuados para su actividad.
f) Pared celular
La Pared celular tiene como función Proteger a la membrana plasmática y el contenido vivo del citoplasma, contribuye a la forma geométrica propia de las células vegetales.
g) Lisosomas

Documentos relacionados

  • Actividades
    883 palabras | 4 páginas
  • Actividades
    20555 palabras | 83 páginas
  • Actividades
    732 palabras | 3 páginas
  • Actividades
    1788 palabras | 8 páginas
  • Actividades
    1781 palabras | 8 páginas
  • Actividades
    1324 palabras | 6 páginas
  • Activos fijos
    10333 palabras | 42 páginas
  • Titularizacion de activos
    1530 palabras | 7 páginas
  • Actividades turísticas
    4259 palabras | 18 páginas
  • Actividades Didacticas
    2127 palabras | 9 páginas