administracion financiera

689 palabras 3 páginas
1.1. ¿Cuales son las principales funciones de los administradores financieros?
R= La obtención y la utilización de fondos en las empresas y actualmente los administradores financieros tienen una participación activa en todas las áreas de una empresa.
1.2. ¿Por qué la maximización de las ganancias de los accionistas es una mejor meta operativa que la maximización de las utilidades?
R= Porque es más objetiva.
1.3. ¿Cual es la diferencia entre la maximización del valor de la empresa y la maximización de la riqueza de los accionistas?
R= El valor de la empresa se mide en el valor de los activos. Maximizar el valor de la empresa esto se puede lograr aumentando el valor de las acciones de la empresa.
1.4. ¿Cuáles son los principales
…ver más…

Cualquier tipo de actividad económica ya sea de carácter comercial o de prestación de servicios esta dentro de este proceso de actividad financiera.
La historia de la ciencia de las finanzas puede hacerse comenzar por el cameralismo. La significación de esta corriente de pensamiento con respecto a las finanzas públicas se halla en el hecho que examinan los problemas que atañen a la economía.
Durante la depresión de los años 30´s en los estados unidos de Norteamérica las finanzas enfatizaron sobre quiebras, reorganizaciones, liquidez de firma y regulaciones gubernamentales sobre los mercados de valores.
A finales de los años 50´s se comienzan a desarrollar métodos de análisis financiero y a darle importancia a los estados financieros.
En los años 60´s las finanzas se concentraron en la óptima combinación de valores y en el costo de capital.
Durante la década de los años 70´s se concentra en la administración de carteras y su impacto en las finanzas de la empresa.
Para la década de los años 80´s y los 90´s el tópico fue la inflación y su tratamiento financiero, así como los inicios de la agregación de valor. En el nuevo milenio, las finanzas se han concentrado en la creación de valor para los accionistas y la satisfacción de los clientes.

¿Qué circunstancias conducen a la evolución del interés en cada periodo?
R= Con el desarrollo de innovaciones tecnológicas y las nuevas industrias provocan la necesidad

Documentos relacionados

  • Administracion financiera
    598 palabras | 3 páginas
  • administracion financiera
    773 palabras | 4 páginas
  • ADMINISTRACION FINANCIERA
    2412 palabras | 10 páginas
  • Administración Financiera
    1379 palabras | 6 páginas
  • Administracion Financiera
    1543 palabras | 7 páginas
  • administracion financiera
    630 palabras | 3 páginas
  • Administracion Financiera
    4729 palabras | 19 páginas
  • administracion financiera
    896 palabras | 4 páginas
  • Administracion financiera
    619 palabras | 3 páginas
  • Administracion Financiera
    923 palabras | 4 páginas