analisis estrategico living proof

3771 palabras 16 páginas
Introducción………………………………………………………………………………………..3
Sinopsis Película…………………………………………………….……………………………4
Análisis de la Trama en Desarrollo……………………………………………………………..
1. Fase I
2. Fase II
3. Fase III
4. Fase IV
Análisis Estratégico………………………………………………………………………………..
Visión
Misión
Plan Estratégico…………………………………………………………………………………….
Objetivos de corto plazo
Objetivos de mediano plazo
Objetivos de largo plazo
Conclusiones del Plan Estratégico…………………………………………………………….
Estrategia de Marketing Utilizadas……………………………………………………………..
Estrategia de Marketing………………………………………………………………………...
Análisis empresa multinacional de cosméticos REVLON
Análisis de la Visión y Misión
Conclusiones………………………………………………………………………….…..……….
…ver más…

Fase I
En 1992 comenzó la Fase I del ensayo clínico con el trastuzumab. En términos generales, simplemente recordamos aquí que durante esta fase se administra el fármaco con la finalidad de detectar posibles signos incipientes de toxicidad, para determinar posteriormente la dosificación del mismo. El número de participantes suele ser limitado, inferior a 100.
En el grupo de Slamon se seleccionaron 15 pacientes. La esperanza depositada por ellas en el médico se refleja en una escena cargada de ingenuidad: con sumo esmero, se acicalan delante del espejo antes de acudir al hospital para someterse al tratamiento experimental.
Siguiendo el argumento, la Fase I duró 3 meses. Las pacientes seleccionadas fueron perfundidas una vez a la semana con el Herceptin. Como tratamiento complementario durante las primeras 2 semanas, recibieron además cisplatino. El Dr. Slamon alerta a sus pacientes sobre los posibles efectos secundarios de este quimioterápico clásico, especialmente fatiga y náuseas.
En este caso somos testigos de una de las decisiones más duras que debe afrontar cualquier médico: dejar fuera de un ensayo clínico a una paciente que no cumple los requisitos indispensables establecidos para participar en el mismo, aunque en teoría pudiera beneficiarse del fármaco.
De las 15 mujeres que comenzaron la Fase I del estudio tan sólo 5 fueron seleccionadas para la Fase II. Una vez descartada la toxicidad del fármaco, se trata ahora de establecer la eficacia terapéutica versus

Documentos relacionados