antecedentes historicos

6103 palabras 25 páginas
ANTECEDENTES DEL DISEÑO GRÁFICO EN MEXICO.
1. De las pintaderas al grabado del siglo XIX.
La historia del diseño gráfico en México puede ser estudiado en cuatro períodos: el Prehispánico, el colonial y el siglo xix y xx.
Los orígenes del diseño gráfico en México lo encontramos en el arte prehispánico porque en el se manifestaba en forma pictográfica los aspectos más importantes de la sociedad: económicos, políticos, sociales, culturales y religiosos. Los impresores aztecas, mayas e incas utilizaban las artes incisorias, llamadas pintaderas, consistentes en sellos o rodillos de barro cocido para el estampado policromo de telas y usados también en la cerámica, que contenían figuras de alto valor alegórico. Esta técnica multiplicadora
…ver más…

b) El grabado en la colonia.
Para el siglo xvi importantes centros de grabado se habían expandido por Europa del Norte, los grabados franceses, italianos y españoles forman parte del rico legado europeo llegado al México Novohispano por la ruta española. Los antiguos mexicanos conocían la escritura ideográfica, la cual era el camino a la escritura fonética, trabajaban piedra, hueso y barro con destreza y habilidad creativa. En Mesoamérica existieron artista que elaboraron libros y códices dibujados sobre pieles curtidas, papel de amate o tela aderezados con yeso.
El arte creado en las colonias españolas representó un logro artístico asombroso. Los artistas coloniales utilizaron grabados europeos como modelos para sus composiciones. Encuadernados de obras religiosas, encolados en álbumes de artistas o sueltos como parte de un comercio de obras de arte, millones de grabados viajaron a todo lo largo y lo ancho del imperio español dejando una marca en todas las composiciones artísticas de la colonia española. Producido a bajo costo, reproducido en grandes cantidades, transportado con ligereza, el grabado europeo fue usado como estímulo de invención, fue un elemento importante en la composición iconográfica de la época.
Un artista del grabado español Antonio Gil, logró intuir que era necesario el establecimiento de una Academia de arte que luego conduciría a la creación de la Academia Mexicana. Una vez inaugurada la institución los

Documentos relacionados

  • Antecedentes historicos
    888 palabras | 4 páginas
  • Antecedentes historicos europeos
    2150 palabras | 9 páginas
  • Antecedentes historicos de profeco
    705 palabras | 3 páginas
  • Antecedente Històrico. Legislaciòn.
    973 palabras | 4 páginas
  • Administracion. antecedentes historicos
    1791 palabras | 8 páginas
  • Antecedentes Historicos De Torno
    3239 palabras | 13 páginas
  • Antecedentes historicos de mccormick
    1158 palabras | 5 páginas
  • Antecedentes Históricos Issste
    639 palabras | 3 páginas
  • Bolivia: antecedentes históricos
    7246 palabras | 29 páginas
  • Antecedentes Historicos Grecia
    1618 palabras | 7 páginas