bachiller en ciencias y letras

771 palabras 4 páginas
Auguste Comte acuña el término Sociología en 1842. Algunas de las características básicas más importantes que expone deberían aplicar para la nueva ciencia de la sociología eran:
Seleccione una:
a. El uso del método hipotético deductivo basado en la razón y la lógica deductiva.
b. El uso de la observación empírica a partir de la observación de la realidad estableciendo una interpretación de la misma a partir de diversos supuestos.
c. El establecimiento de una religión positivista que tuviera a la sociología como la madre de las ciencias, en donde la imaginación sería el elemento más importante.
d. El uso del método de las Ciencias Naturales (el método científico) con una perspectiva de carácter inductivo que pudiera dar cuenta de
…ver más…

Seleccione una:
a. Es la ciencia que estudia al individuo en sociedad de manera sistemática y científica.
b. Implica una visión sistemática, coherente y guiada por un aparato teórico conceptual, no hay una sociología, existen varias dado que cada sociólogo ha desarrollado una sociología diferente al construir su perspectiva teórica.
c. La Sociología es una ciencia unificada que estudia la sociedad.
d. Es la disciplina que estudia únicamente a las instituciones sociales.

En la lectura de Picó y Sanchiz “Sociología y Sociedad” se plantea como elemento fundamental para asumir una actitud crítica en cualquier obra de sociología es:
Seleccione una:
a. El tomar distancia crítica con respecto a la sociedad en que se vive, es decir, dejar de contemplar el mundo como normal y aceptar que el mundo es construido socialmente.
b. Que los hechos hablan por sí mismos y por lo tanto son los que nos dicen la verdad.
c. El carácter doctrinario de las Ciencias Sociales y la necesaria toma de posiciones políticas.
d. Asumir que existe una sola verdad y se encuentra solamente en los libros.

El contexto económico y sociopolítico en el que nace la sociología, en los siglos XVIII y XIX, se caracteriza por el paso de la sociedad estamental a la sociedad burguesa, en los procesos que históricamente se caracterizan de

Documentos relacionados

  • BACHILLER EN CIENCIAS Y LETRAS
    3447 palabras | 14 páginas
  • Política entre las naciones. la lucha por el poder y la paz, capitulo 1-3
    2655 palabras | 11 páginas
  • Lucas y yo
    844 palabras | 4 páginas
  • INFORME DE TES
    884 palabras | 4 páginas
  • Profesiografía
    2898 palabras | 12 páginas
  • Profesiografía
    2890 palabras | 12 páginas
  • bibliografia de varios autores de himnos hondureños
    1553 palabras | 7 páginas
  • ejemplo de proyecto de vida
    2657 palabras | 11 páginas
  • Historia De La Matemática Peruana
    3291 palabras | 14 páginas
  • normas uba
    4581 palabras | 19 páginas