batalla de bombona

3650 palabras 15 páginas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
AVIACIÓN MILITAR BOLIVARIANA
COMANDO AEREO DE EDUCACIÒN
ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA AÉREA

BATALLA DE BOMBONÁ

INTEGRANTE:

C.I: 12.958.947

CARACAS, 17 ENERO DE 2011

INDICE

1.- INTRODUCCIÓN 2.- CAMPAÑA DEL SUR 3.- BATALLA DE BOMBONÁ 4.- OPINIONES DE AUTORES SOBRE LA BATALLA DE BOMBONÁ 5.- PRINCIPIOS DE LA GUERRA EN LA BATALLA DE BOMBONÁ 6.- CONSECUENCIAS DE LA BATALLA DE BOMBONÁ 7.- CONCLUSIÓN 8.- BIBLIOGRAFÍA 9.- ANEXOS

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo está orientado al estudio
…ver más…

Luego de la liberación de Nueva Granada y Venezuela, ahora República de Colombia, quedaban aún en manos de los realistas la región de Pasto y Quito, al Sur de Nueva Granada. La Provincia de Guayaquil, se había declarado independiente y estaba gobernada por una Junta de Gobierno autónoma, lo que motivó a las acciones militares y políticas del año 1.822. La Junta de Gobierno de Guayaquil, aún siendo parte de la Nueva Granada, no aceptó regirse por la Ley Fundamental de Colombia y en cambio se inclinaba por anexarse al Perú. A estos se agrega que Guayaquil se encontraba separada del resto del territorio de Colombia por los territorios de Pasto y Quito, que todavía estaban en poder de los realistas. En Diciembre de 1.821, el Libertador se encontraba en Bogotá. Había sido llamado por el Congreso y se había encargado de la Presidencia de Colombia con facultades dictatoriales para ejercer el mando y hacer la guerra. Santander era el Vicepresidente. Bolívar envió a Antonio José de Sucre a Guayaquil para asegurar ese territorio para Colombia. A pesar de que la mayoría Guayaquileña prefería anexarse al Perú, Sucre logró la firma de un Pacto donde finalmente, y de hecho Guayaquil pasó a formar parte de la República de Colombia. La Batalla de Bomboná es conocida como una acción táctica de Simón Bolívar contra Basilio García, durante la marcha hacia Quito. El campo donde se llevó a cabo la

Documentos relacionados

  • La batalla de bombona
    1151 palabras | 5 páginas
  • Congreso De Angostura
    1384 palabras | 6 páginas
  • La Guerra Civil :Huáscar y Atahualpa
    2053 palabras | 9 páginas
  • La Guerra Civil :Huáscar y Atahualpa
    2061 palabras | 9 páginas
  • Bolivar diplomatico
    778 palabras | 4 páginas
  • Simón bolívar, prócer de la independencia.
    798 palabras | 4 páginas
  • Resumen pelicula
    1229 palabras | 5 páginas
  • ETAPAS DE LA VIDA DE SIMON BOLIVAR
    1042 palabras | 5 páginas
  • BOLIVAR LIDER CONTINENTAL
    837 palabras | 4 páginas
  • personajes ilustres caroreños
    6780 palabras | 28 páginas