bolivar un lider para los pueblos

5388 palabras 22 páginas
Bolívar un líder para los pueblos: El movimiento independentista de nuestro país enfrentó diversos conflictos desde el mismo 19 de abril de 1810, ya que la Corona española y sus fieles en América no aceptaron el desconocimiento de las autoridades, y mucho menos la creación de la Primera República de Venezuela el 5 de julio de 1811. Por su parte, el clero había exhortado al pueblo para que abandonara los ideales de libertad, considerando a los revolucionarios como ateos y apoyando a las tropas enviadas por España para eliminar el proyecto republicano. La guerra por la liberación durará muchos años.
Formación de los ejércitos durante la guerra de independencia: Durante el proceso de independencia de Venezuela se crearon dos grandes
…ver más…

Mujeres a la defensa de su patria: A lo largo de la historia, la mujer, aparte ser madre, hermana, monja, costurera, cocinera o cuidadora del hogar, también tuvo una participación activa en la lucha contra el dominio español.
Algunas aportaron alimentos y dinero para sostener las tropas, otras cocinaron y cosieron los uniformes de los soldados, cuidaron a los heridos y enfermos, se ocuparon del almacenamiento de víveres, medicinas, caballos, cuidaron los huertos y establos, buscaron bestias para el uso y consumo de las tropas, trabajaron como sepultureras, camareras o alfareras, resguardaron rehenes, escondieron a los patriotas o a los perseguidos de muerte y sirvieron como mensajeras.
Muchas participaron directamente en los campos de batalla como fusileras, cañoneras o armeras; recogían plomo para elaborar municiones, excavaron trincheras, túneles, pasadizos, conductos secretos y empedraron caminos para facilitar el tránsito de las tropas republicanas.
Bolívar y el pueblo unido por la independencia: Como sabes, el joven Simón Bolívar juró frente a su maestro Simón Rodríguez el 15 de agosto de 1805:"... no daré descanso a mi brazo ni reposo a mi alma, hasta que no haya roto las cadenas que nos oprimen por voluntad del poder español". Al regresar a su patria, comenzó a participar en reuniones de criollos para analizar la situación existente en la Capitanía General de Venezuela, sobre todo desde 1808, cuando se supo la invasión de

Documentos relacionados

  • Simon bolivar
    3905 palabras | 16 páginas
  • discurso de Angostura
    1165 palabras | 5 páginas
  • BOLIVAR LIDER CONTINENTAL
    837 palabras | 4 páginas
  • pensamientos de bolivar
    2946 palabras | 12 páginas
  • Vigencia Del Pensamiento Bolivariano
    868 palabras | 4 páginas
  • Vigencia Del Pensamiento Bolivariano
    884 palabras | 4 páginas
  • Instrumentacion
    3384 palabras | 14 páginas
  • El arbol de las tres raices
    2185 palabras | 9 páginas
  • Lectura critica
    3441 palabras | 14 páginas
  • Simon Bolivar En Bolivia
    2200 palabras | 9 páginas