caso incoterms

1612 palabras 7 páginas
CASOS INCOTERMS

I. Casos relacionados con el termino EXW
1) Juan Pérez le da instrucciones al transportista para que reciba la mercancía en los almacenes del vendedor JTK. Juan Pérez considera que el vendedor tiene la obligación de cargar la mercancía al vehículo ya que el acceso a este almacén está restringido solo a personal autorizado por el vendedor y el vendedor cuenta con la maquinaria necesaria para la carga.
a) El vendedor está obligado a cargarlo
b) El vendedor debe cargar porque está en mejor situación para realizarlo
c) El comprador debe comunicar al vendedor con la anticipación debida para que cargué
d) El vendedor no tiene ninguna obligación de cargar la mercancía.
2) Se pactó que la entrega de la mercancía seria en
…ver más…

c) Que sucede si no se eligió en forma específica el punto de entrega y destino?
Hay perdida de ambas partes en costos, perdida de mercancía, pérdida de tiempo del portador.

2.-La mercancía para llegar al punto de destino recorre varios países, estos países de tránsito solicitan trámites aduaneros de tránsito, para ello se incurren en gastos de representación y tramite, en el contrato de transporte se lee que estos gastos no lo asumirá el transportista. Explique quien asumirá estos costos?
El vendedor se hace cargo de todos los costos, ya que es el vendedor que se hace responsable de todos los costos hasta la entrega de la mercancía al vendedor.

IV. casos relacionados con CIP
1.- La empresa XYZ ubicada en España le compra al exportador TH5, 200 cajas de Palta,para ello la autoridad aduanera española le solicita los certificados Fitosanitarios de Origen. Además para que tenga un tratamiento simplificado le solicita que muestre que los operadores de la cadena logística de origen y el productor cuentan con certificados de seguridad. ¿Quién tiene la responsabilidad de conseguir estos documentos? Explique.
El responsable de conseguir estos certificados sanitarios es el comprador ya que para poder recoger su mercancía necesita mostrar todos los certificados a la aduana.
2.- La empresa exportadora THL contrata con la empresa importadora “SI IMPORTO” en términos CIP, “SI IMPORTO” exige que THL asuma el costo

Documentos relacionados

  • Caso Practicos Incoterms
    5330 palabras | 22 páginas
  • Caso Práctico De Incoterms
    663 palabras | 3 páginas
  • INCOTERMS 1990 Y 2000
    2205 palabras | 9 páginas
  • Incoterm
    4025 palabras | 17 páginas
  • 45 preguntas sobre los incoterms
    1004 palabras | 5 páginas
  • Problemas y retos que enfrenta petroleos mexicanos ante la falta de una industria petroquimica como modelo de desarrollo economico para mexico
    6766 palabras | 28 páginas
  • Derecho romano: superficie, enfiteusis, prenda e hipoteca
    6105 palabras | 25 páginas
  • Patrones De Comercio Internacional
    4002 palabras | 16 páginas
  • identificacion de los incoterms
    3559 palabras | 15 páginas
  • Incoterms
    1819 palabras | 8 páginas