caso540987

1312 palabras 6 páginas
Universidad ESAN
CURSO:
Análisis de Datos

PROFESOR:
TOMÁS MINAURO LA TORRE
EJERCICIOS

1. Una muestra de 35 cajeros automáticos mostró transacciones promedio de US$ 4,810, con una desviación estándar de US$ 1,202. Usted debe estimar el volumen diario de operaciones de todos los cajeros, y se sabe que hay 2,523 cajeros en la ciudad. ¿Qué resultados incluirá en su informe?
Determine el nivel de confianza más adecuado.
2. Telefónica realizó un estudio para estimar la porción de familias que comprarían un paquete promocional que incluye una línea fija adicional sin costo de instalación. Para este estudio se tomó una muestra aleatoria de 500 familias, arrojando un resultado de 135 familias que manifiestan su intención
de
…ver más…

c.

¿Cuál es la decisión a tomar?

d.
7.

Plantear las hipótesis nula y alternativa.

Si la verdadera media es $110, ¿cuál es la probabilidad de cometer error tipo II?

El jefe de contabilidad de JKP Industrial leyó hace poco un estudio sobre la industria, basado en un análisis de 10,000 registros de cuentas por pagar, tomados de 75 firmas.
Entre otras cosas, el estudio indicaba que el tiempo promedio entre la factura y el pago era de 15.7 días con desviación típica de 4 días. El contador sospecha que esto es un tiempo sustancialmente inferior al de que se tiene experiencia en su compañía, cosa que le molesta mucho; y para investigar si la compañía está realmente con un rendimiento por debajo del promedio nacional, toma una muestra aleatoria de 40 cuentas, las cuales arrojan la siguiente información:

Días entre facturación y pago
Media
Mediana
Moda
Desviación estándar
Mínimo
Máximo

16.600
16.000
17.000
4.924
9.000
32.000

¿Qué puede concluirse?
8. Se cree que los precios de los hoteles más importantes del país son en promedio $108.50. Con el objetivo de probar esta afirmación, una agencia de viajes que usa este dato en sus promociones, extrajo una muestra de 81 hoteles. El precio promedio de la muestra es $115 con una desviación estándar de
$19.
a. Plantear las hipótesis nula y alternativa.
b. Seleccione el nivel de confianza más adecuado.
c. ¿Cuál es la decisión a tomar?
d.

Documentos relacionados