comentario lord byron

1153 palabras 5 páginas
Comentario de LORD BYRON: Don Juan
El poema que nos disponemos a comentar es, como es obvio, de género literario y se clasifica dentro de la lírica. Se titula Don Juan y pertenece al ‘Canto IV’ de la misma. Su autor es Lord Byron (1788-1824), un poeta inglés considerado uno de los poetas más influyentes del Romanticismo, debido a su carisma. Consiguió la reputación de no ser convencional, ser polémico, ostentoso y controvertido. Siempre defendió a los más débiles y a los oprimidos y fue un gran admirador de Rousseau. Su obra maestra es Don Juan, escrita en 1824. Consta de 17 cantos y se considera como uno de los poemas largos más importantes de la literatura inglesa. Esta obra influyó a nivel social, político, literario e ideológico e
…ver más…

Al comienzo de la segunda parte aparecen numerosos elementos que simbolizan la muerte y el acercamiento de la vejez como rostro-arrugas, sangre-pasmo, corazón-morir, cabello-gris, clima-nieve y hielo, pero estos dos enamorados se resistían al paso del tiempo (‘sus rostros no estaban hechos para la arruga’), se negaban a envejecer : ‘ arrugas’ metonimia de vejez y ‘su sangre pura para el pasmo ni para morir su gran corazón’ ,‘pasmo’ es una exageración de morir, sus cuerpos calientes no estaban preparados para morir. ‘El blanco gris no estaba para devastar sus cabellos’ , es decir, las canas no estaban para ocupar sus cabellos y tampoco ‘el clima que ignora la nieve y el hielo’ era un ambiente propicio ya que ellos ‘eran todo verano’ pura pasión y la llama que encendía el amor era calurosa como el verano. ‘Los relámpagos podían acometer y convertirles en ceniza’ el paso del tiempo podría terminar con sus vidas ‘pero arrastrar una vida larga y reptil’ pero ellos no estaban hechos para eso ‘no era para ellos’. En la tercera estrofa nombra a la amante de Juan ‘Haidée y Juan no pensaban en la muerte,’ ellos no pensaban en la muerte, solo podían pensar en ellos mismos y no encontraban nada malo en lo que hacían, ‘no hallaban en sí materia de condena’ porque uno era como el otro los dos estaban enormemente enamorados, ‘ cada uno era un espejo del otro y leían sólo la dicha centelleando en sus ojos oscuros como una gema’ y al mirarse y conectar entre ellos brillaban de

Documentos relacionados

  • La biotecnologia
    2592 palabras | 11 páginas
  • Estándares de redes
    1987 palabras | 8 páginas
  • Resumen De La Obra Cuídate Claudia Cuando Estés Conmigo
    1055 palabras | 5 páginas
  • La Mujer En El Proceso Tecnologico
    2944 palabras | 12 páginas
  • La Mujer En El Proceso Tecnologico
    2959 palabras | 12 páginas
  • Guía De Literatura Para Examen Final
    4839 palabras | 20 páginas
  • The big sleep resumen en español
    6779 palabras | 28 páginas
  • Resumen De Cumbres Borrascosas
    4639 palabras | 19 páginas
  • Carta de simón bolivar dirigida al sr don simón rodríguez
    2743 palabras | 11 páginas
  • Principales componenetes de un vaso de almacenamiento
    744 palabras | 3 páginas