comunidad san patrignano

1108 palabras 5 páginas
San Patrignano. Comunidad terapéutica

Vincenzo Muccioli es el fundador de la comunidad terapéutica de San Patrignano. Se trata de una comunidad autosuficiente situada en la costa adriática italiana en la que se ayuda a toxicómanos a rehabilitarse. Los principios básicos de esta comunidad son disciplina, abstinencia y trabajo. Mediante las obligaciones, el cansancio y el trabajo se consigue honestidad, respeto por uno mismo y por los demás.

La terapia es esencialmente educativa y de rehabilitación. No se considera que la persona que ingresa ahí está “enferma” y por tanto, no utilizan tratamiento farmacológico para la adicción. Las intervenciones psicoterapéuticas y psiquiátricas se implementan cuando se considera necesario para
…ver más…

Las personas que quieren entrar en la comunidad deben tener muy claro que han de obedecer, no es un lugar para rebelarse. Al principio no es fácil, trabajar se hace muy duro porque los internos no tienen seguridad en sí mismos. Poco a poco van adquiriendo valores de los que carecían, a la vez que ganan confianza en ellos mismos, y así, paso a paso, consiguen dejar de ser esclavos de la droga.
La convivencia en la comunidad está enmarcada por una serie de normas que facilitan la convivencia y refuerzan la disciplina. Estas normas están medidas al milímetro y tienen la función de organizar a la comunidad. Paralelamente, como esta comunidad está formada por personas cuyas vidas se han desestructurado, funcionan como símbolo del orden que cada uno debería poner a su vida para volver a ser funcional, siguiendo los principios de la comunidad. Aquí se enumeran como ejemplo varias normas:

Todo residente trabaja 8 horas al día, salvo los domingos.
Es obligatorio ir a desayunar con todos los compañeros de habitación, ninguno puede quedarse solo en la habitación.
Se administran 10 cigarrillos al día, ni uno más.
Está prohibido fumar en el interior de las instalaciones.
No se puede consumir ni café ni alcohol.
Se debe cumplir abstinencia sexual durante el primer año.
Se separa a las parejas para que las personas puedan encontrar su propia identidad. Después podrán

Documentos relacionados