conclusion del ensayo literario el caballero carmelo

5261 palabras 22 páginas
El caballero Carmelo (cuento)
El caballero Carmelo
Autor
Abraham Valdelomar
Género
cuento literario
Idioma
Castellano
Editorial
La Nación (diario limeño)
Ciudad
Lima
País
Perú
Fecha de publicación
13 de noviembre de 1913
Formato
periódico o diario
(y reimpreso en colecciones)
El caballero Carmelo es un cuento del escritor peruano Abraham Valdelomar, considerado por la crítica como lo mejor de toda su creación ficticia y uno de los cuentos más perfectos de la literatura peruana.1 Publicado el 13 de noviembre de 1913en el diario La Nación de Lima, encabeza el conjunto de los cuentos denominados «criollos» o «criollistas», ambientadas durante la niñez del autor transcurrida en Pisco, una ciudad de la costa peruana, en
…ver más…

Valdelomar quedó más que feliz con la noticia, pero poco después ocurrió el golpe de estado del coronel Oscar R. Benavides que derrocó al presidente Guillermo Billinghurst: en protesta, el escritor renunció a su cargo de diplomático. Por entonces se hallaba en tratos con una editorial de París para dar a luz su libro de cuentos criollos, que encabezaría El caballero Carmelo, pero este proyecto no se concretó, y Valdelomar retornó al Perú, en abril de 1914.
El cuento fue incluido después en el libro del mismo nombre, de carácter misceláneo: El caballero Carmelo (Lima, 1918). Ello es una prueba de la resonancia que entonces tuvo el cuento, al punto que el autor lo tomó para dar título a su primera colección cuentística.
Contexto
El ambiente de popularismo y democracia creado alrededor del corto período presidencial de Guillermo Billinghurst (1912-1914), político provinciano al igual que Valdelomar, tal vez tuvo algún influjo en el surgimiento del cuento criollo valdelomariano, tarea que debe entenderse como un cambio de perspectiva en lo que toca a la valorización de los espacios de la nación peruana.4 Ámbitos provincianos, considerados hasta entonces menores y normalmente relegados de la representación literaria, aparecieron entonces en primera fila, recreados por una de las mayores plumas, sino la mayor, de la narrativa peruana del siglo XX.
Argumento
Contado en primera persona con un lenguaje tierno y conmovedor, y ambientado en un entorno

Documentos relacionados

  • Ensayo de materiales
    3854 palabras | 16 páginas
  • El consenso de washington
    1396 palabras | 6 páginas
  • Planeacion y presupuesto
    714 palabras | 3 páginas
  • Solucionario lengua castellana 4ESO TEIDE
    42980 palabras | 172 páginas
  • Preparaciones permanentes y temporales
    702 palabras | 3 páginas