consulta popular

4294 palabras 18 páginas
Introducción

Una consulta popular no es más que un mecanismo de participación donde la ciudadanía es convocada para decidir sobre algún aspecto de vital importancia. Para nuestro caso se celebrara en Guatemala el 6 de octubre de 2013 una consulta popular simultánea para que sus poblaciones decidan si se lleva el centenario litigio territorial, sobre el diferendo territorial que existe entre Guatemala y Belice. Con esto se trata de establecer si Belice será devuelto a Guatemala o bien seguirá siendo una colonia Británica.

Además responder hacia donde quiero que llegue, como quiero que se vea en el futuro y que metas quiero tenga Guatemala en un futuro.
La Decisión pública es el instrumento poderoso que el Estado tiene para influir
…ver más…

Las proporciones del reclamo se basan en que el territorio de Belice debería comprender los territorios cedidos por España a Gran Bretaña en el Tratado de París de 1783 de 1,482 km2 y en la segunda concesión en 1786 de 1,883 km2; además del territorio propio de Belice de 4,323.964 km2. Por lo que el restante territorio no reconocido sería parte de Guatemala y por lo tanto estaría siendo ocupado ilegalmente por Gran Bretaña.

Así, Guatemala y Belice celebrarán el 6 de octubre de 2013 una consulta popular simultánea para que sus poblaciones decidan si se lleva el centenario litigio territorial que mantienen hasta la Corte Internacional de Justicia. Guatemala reclama a Belice 12,272 Km2, que representan más de la mitad del territorio (22,965 Km2) de la antigua colonia británica.

Historia

A lo largo de la historia, Guatemala ha hecho innumerables intentos por resolver el diferendo territorial, encontrando siempre la oposición primero de Gran Bretaña y luego de Belice, por la evidente conveniencia de mantener el statu quo de ocupación ilegítima del territorio de Belice.1 Aunque en 1999, el gobierno de Guatemala reconoció la independencia de Belice, éste se refería a la determinación del pueblo beliceño, pero dejó pendiente el asunto del diferendo territorial.3

1821-1945

Guatemala declaró su independencia de España en 1821 y Belice (incluyendo los 2,964 Km. del territorio, residenciales y explotables por los británicos

Documentos relacionados

  • Referendum, plebiscito y consulta popular.
    812 palabras | 4 páginas
  • Referendum, plebiscito y consulta popular.
    803 palabras | 4 páginas
  • Características Del Poder Popular En Venezuela
    1854 palabras | 8 páginas
  • El presupuesto y su relacion con la auditoria
    3901 palabras | 16 páginas
  • Mecanismos de participacion ciudadana
    2560 palabras | 11 páginas
  • Analisis de pelicula 13 guerreros
    1226 palabras | 5 páginas
  • La eleccion de cargos publicos:
    5851 palabras | 24 páginas
  • Clasificacion de los contratos regulados por el codigo civil.
    1682 palabras | 7 páginas
  • Mecanismos de participacion ciudadana
    13094 palabras | 53 páginas
  • Tipos de elecciones en costa rica
    1264 palabras | 6 páginas