copia resumen tempestad en la cordillera

3188 palabras 13 páginas
Tempestad en la Cordillera
Autor: Walter Guevara Arze

Walter Guevara Arze

Nació en Ayopaya, provincia de Cochabamba, el 11 de mayo de 1912 , no se sabe mucho de su muerte el año 1996. Profesión.- Abogado. Esposa.- Lola Anaya.

Walter Guevara Arze.- Abogado, catedrático, diplomático, narrador. Redactó la "Tesis de Ayopaya". Fue diputado, senador, canciller y embajador en Francia. Fue designado por el Congreso como Presidente Constitucional Interino, con mandato de un año y con el encargo de convocar a nuevas elecciones presidenciales. Es recordado principalmente por haber sido Presidente de Bolivia entre el 8 de agosto de 1979 y el 1 de noviembre de 1979, fue derrotado por el cuartelazo encabezado por el Coronel
…ver más…

El jurado no acepto premiar a un anónimo, razón por la cual se identifico el autor…. Se trataba del entonces, Jefe de Partido, Político, Senador de la República : el Dr. Walter Guevara Arze.

Tempestad en la Cordillera

Walter Guevara Arce

Tratase de Juan Mamani Poma, un minero joven fuerte musculoso y virtuoso en la guitarra. El pertenecía a los valles bolivianos donde habían maizales enormes, casitas de barro con techo de teja, sombreados por árboles de ancho follaje, con un pequeño ferrocarril jadeante y siempre concurrido. Es ahí donde conoció a su amada esposa María, una mujer de trenzas de cabello bien negro, con un torso armonioso y bien fuerte.

Su amor comenzó en las orillas del río cerca de su pueblo, donde Maria solía lavar ropa, y Juan la iba a molestar tirándole guijarros desde el maizal para que ella lo persiguiera, hasta que un día se la llevo a vivir con el, esto era algo normal entre los campesinos. Fue finalmente en los valles donde Juan y Maria se casaron en un día de San Juan; su primer hijo Juancito nació casi inmediatamente después del matrimonio y Marucha llego a los dos años después. Juan y María eran jóvenes fuertes con muchas ganas de sacar adelante a su hogar y su familia, pero toda esa su fortaleza no les servía para prosperar en su tierra ya que esta era muy pequeña y los cambios climáticos no les favorecían.

Uno de los

Documentos relacionados

  • Cuentos para pensar (resumen por capítulos)
    4372 palabras | 18 páginas
  • SOC 11 U4
    18933 palabras | 76 páginas
  • Proyecto de reciclaje
    1257 palabras | 6 páginas
  • De la tierra a la luna
    55816 palabras | 224 páginas
  • Enzimas
    4702 palabras | 19 páginas
  • Cartaboneo de pasos
    1057 palabras | 5 páginas
  • Subestaciones electricas de potencia
    1862 palabras | 8 páginas
  • Contexto etnográfico y uso de las técnicas de investigación de antropología social
    1586 palabras | 7 páginas
  • La casa de asterion
    728 palabras | 3 páginas
  • Patito feo guion teatral
    7097 palabras | 29 páginas