crecimiento sostenido

822 palabras 4 páginas
Modelo Primario Exportador.

1. ¿Qué tipo de productos exportaban e importaban los países latinoamericanos? Por lo menos da ejemplos de dos países.
Los bienes más importantes de exportación en México eran: la plata y el cobre; en Brasil: el café y el caucho; en Chile: los nitratos y en Argentina: el maíz y el trigo.

2. ¿Por qué se considera que el modelo primario exportador es un modelo de crecimiento dependiente?
El modelo primario exportador es un modelo que inicia a principios del siglo XIX y termina en el periodo de las Entreguerras. En este modelo destacan el sector agropecuario y el sector de producción minera ya que éstos fueron la base del proceso de acumulación de capital; los países latinoamericanos se centraron en la
…ver más…

Determina cómo se da el fenómeno de concentración de la renta en este proceso. Comenta el caso de la economía cafetalera brasileña.
Durante el modelo de crecimiento dependiente la concentración de la renta estaba en manos de solo unos cuantos productores y de los exportadores, esto dependía de las características de cada estructura política.
Cuando se consolido la Reforma Liberal se instaura la economía cafetalera en Brasil la cual se convirtió en su principal motor económico en esta nacional; al suceder una fase depresiva que se puede considerar como una baja en los ingresos de exportación provocaba el desequilibrio de la balanza de pagos induciendo a una devaluación de la moneda brasileña.

5. ¿Qué papel juega la inversión extranjera y su relación con las exportaciones?
La inversión extranjera juega un papel muy importante ya que de ella depende el crecimiento económico de los países latinoamericanos, así como también de las exportaciones.

6. Define el papel del Estado y la inmigración en este periodo.
En este periodo el Estado es considerado como liberal, en donde no influye mucho en ámbitos económicos; por otro lado, la mayoría de los gobiernos están formados de acuerdo intereses políticos que a su vez están relacionados con los principales grupos económicos exportadores, consecuentemente el gobierno busca beneficiar y proteger al sector exportador como bien lo señala Ruesga “al actuar sobre los sectores exportadores, clave para el desarrollo de las

Documentos relacionados

  • Teoria general del derecho
    7645 palabras | 31 páginas
  • Politica Neoliberal En Mexico
    1967 palabras | 8 páginas
  • Trabajo de legislacion ambiental ley 19300
    3307 palabras | 14 páginas
  • Tejidos Vegetal Monografia Didactica
    3471 palabras | 14 páginas
  • Caracteristicas de frutas y hortalizas
    2187 palabras | 9 páginas
  • DEFINICION DEL COMERCIO INTERNACIONAL
    1792 palabras | 8 páginas
  • Recursos en materia mercantil
    2197 palabras | 9 páginas
  • Ensayo sobre socrates
    672 palabras | 3 páginas
  • Manejo de la inversion publica
    6210 palabras | 25 páginas
  • Analisis de la pelicula "como si fuera la primera vez"
    1154 palabras | 5 páginas