derecho constitucional autoevaluacion tema III al IX

7665 palabras 31 páginas
DERECHO CONSTITUCIONAL
AUTOEVALUACIÓN TEMA III
1. ¿QUIÉN PROMULGÓ EL PLAN DE TUXTEPEC Y CUÁL ERA SU FINALIDAD? Con el propósito de derrocar al Presidente de México Don Sebastián Lerdo de Tejada el Plan de Tuxtepec fue proclamado el 10 de enero de 1876 en la Villa de Ojitlán municipio de San Lucas Ojitlán, distrito de Tuxtepec, Oaxaca 2. ¿QUÉ RELEVANCIA TUVIERON LAS PUBLICACIONES DE RICARDO FLORES MAGÓN CONTRA EL GOBIERNO FEDERAL? Ejercieron una gran influencia sobre la clase obrera, ya que en su manifiesto no sólo criticaba la dictadura del gobierno del presidente Porfirio Díaz. Si no que exigía la jornada laboral de ocho horas, el descanso dominical obligatorio y el
…ver más…

6. REALICE UNA SÍNTESIS QUE CONTENGA LAS IDEAS ESENCIALES DEL PROYECTO Y EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DE VENUSTIANO CARRANZA. Define claramente la situación que había prevalecido en los tiempos anteriores a la reunión constituyente; habla de las arbitrariedades de las autoridades administrativas y de la capacidad legal que las leyes vigentes les otorgaban para cometerlas; se refiere a los atentados que en múltiples ocasiones cometían los jueces contra inocentes al ejercer al mismo tiempo funciones persecutorias contra los delitos, lo que creó la peligrosísima confesión con cargos, que desnaturaliza las funciones de la judicatura; también trata de la institución del Ministerio Público adoptada con anterioridad en las leyes mexicanas, pero con un carácter meramente nominal y decorativo, sin mayor posibilidad de cumplir las condiciones para las cuales había sido creado, es decir, intervenir en la recta y pronta administración de justicia. Para acabar con estas situaciones, el Primer Jefe propuso delimitar en forma precisa las funciones de persecución de los delitos, así como el castigo de las penas, ambas correspondientes tanto a la autoridad administrativa como a la judicial. A tal fin otorgó facultades exclusivas al Ministerio Público poniendo a su disposición a la policía judicial. Su reiterado objetivo era eliminar los abusos de las autoridades administrativas y de la policía común. Así,

Documentos relacionados

  • Derecho
    2272 palabras | 10 páginas
  • Cuestionario agrario
    1384 palabras | 6 páginas
  • introduccion al estudio del derecho autoevaluacion tema IV al IX
    4173 palabras | 17 páginas
  • Autoevaluación Historia Universal Del Derecho
    4502 palabras | 19 páginas
  • Emision termoionica
    1238 palabras | 5 páginas
  • Derecho
    27380 palabras | 110 páginas
  • Autoevaluaciones de introducción al estudio del derecho
    10729 palabras | 43 páginas
  • Cuestionario historia universal del dderecho
    23496 palabras | 94 páginas
  • El parlamento en mexico
    3235 palabras | 13 páginas
  • Historia Universal Del Derecho (Resumen 1Er.Cuatrimestre, Derecho Burocratico)
    7840 palabras | 32 páginas