economia

1041 palabras 5 páginas
1. Explicar cuando se inicia propiamente el proceso de apertura comercial en nuestro país.

República Dominicana inició desde mediados de los 90s una etapa de negociaciones comerciales globales y con Centroamérica y la Comunidad del Caribe (Caricom). El primer movimiento de apertura se dio con la adhesión del país al GATT del 94. Posteriormente a la puesta en vigor de loss convenios el país firmó en el 2004 el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Centroamérica (DR-Cafta), y mantiene abierta discusiones con la Unión Europea a través del Acuerdo de Asociación Económica (AAE, conocido como los EPAs, por sus siglas en inglés); con Taiwán, con Canadá y se vislumbran acuerdos en este aspecto con México y otras naciones.
Sin
…ver más…

B. Reformas a la legislación de servicios financieros El Capítulo de Servicios Financieros establece que las instituciones financieras (distintas de las compañías fiduciarias) constituidas en cualquiera de los países firmantes podrán suministrar servicios de asesoría de inversión y de administración de cartera, con exclusión de: servicios de custodia, servicios fiduciarios, y servicios de ejecución no relacionados con la administración de fondos de inversión colectivos radicados en el país huésped. La República Dominicana y El Salvador deberán cumplir este compromiso en un plazo de cuatro años, mientras que Honduras y Costa Rica deberán hacerlo al momento de entrar en vigencia el tratado. Los países deben realizar modificaciones legales adicionales para incorporar los siguientes compromisos:

1) Costa Rica: permitir que las instituciones financieras presten servicios de consultoría en manejo de inversión y esquemas de inversión colectiva.
2) República Dominicana, El Salvador, Guatemala y Honduras: decisiones previas para aprobar la prestación de servicios.
3) Costa Rica: para la apertura del mercado de seguros.
4) El Salvador: para permitir el establecimiento de sucursales bancarias en Estados Unidos.

C. Reformas a la legislación de propiedad intelectual

El Capítulo 15, Propiedad Intelectual, contiene 12 artículos sobre: disposiciones generales, marcas, indicaciones geográficas, nombres de dominio en Internet, derechos de autor y

Documentos relacionados

  • Economia pensamiento economico
    1411 palabras | 6 páginas
  • Economia
    676 palabras | 3 páginas
  • Economia
    6990 palabras | 28 páginas
  • Economia
    3140 palabras | 13 páginas
  • Economia
    1212 palabras | 5 páginas
  • Economia
    9492 palabras | 38 páginas
  • Economia
    12300 palabras | 50 páginas
  • Economia
    833 palabras | 4 páginas
  • economia
    612 palabras | 3 páginas
  • economia
    1407 palabras | 6 páginas