el derecho como regulador de la conducta humana

1605 palabras 7 páginas
El derecho como regulador de la conducta humana
En el siguiente trabajo hablaremos de como interviene el derecho en la vida cotidiana, hablaremos de como rige para tener orden dentro de una sociedad, asi mismo analizando conceptos para el mejor entendimiento.
La naturaleza del ser humano nos conduce a ser entes complejos que requerimos trascender; esta complejidad humana es consecuencia de diversas esferas que se entretejen: espiritualidad, sensibilidad, emotividad, voluntad, racionalidad, conciencia, instintos, sociabilidad, entre otras. La interacción social permite que tanto hombres como mujeres nos relacionemos, para convivir, comunicarnos y ejercer acciones recíprocas donde energías, intereses y valores permiten el desarrollo
…ver más…

Ahora bien, el Derecho es el orden normativo e institucional de esa conducta humana en la sociedad a los fines de regular las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. Es decir, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos intersubjetivos.
Dentro de las funciones básicas del Derecho se puede significar en que él es un instrumento de organización social ya que mediante las normas establecidas se encausa el rumbo de las relaciones sociales, se declaran las admitidas o se limitan otras; es regla de conducta, por cuanto define, establece, manda o impide actuaciones; es además medio de solución de conflictos.
Nuestro sujeto de Derecho se pone en contacto con grupos primarios, secundarios y accidentales, cada uno con sus reglas, de manera tal que la sociedad moderna o urbana es un verdadero mosaico de subculturas; en ella existen variedad de valores en pugna y cierta tolerancia para distintos moldes de conducta que van desdibujando los limites entre lo debido y lo indebido.
Las normas jurídicas suponen una regulación de la conducta tal que si no se cumplen producen sanción, dichas sanciones pueden ser de tipo penal, resarcimiento de daños y perjuicios, ejecución forzosa, etc.
El objeto de la ciencia del derecho lo

Documentos relacionados

  • La economia del agua
    4990 palabras | 20 páginas
  • Monografía De Derecho y Sociedad
    4312 palabras | 18 páginas
  • Concepciones Y Optica Del Derecho
    762 palabras | 4 páginas
  • Termociencia
    1216 palabras | 5 páginas
  • Establecer la diferencia entre derecho como norma y las facultades derivadas de las normas
    955 palabras | 4 páginas
  • Presencia cotidiana, funcion e importancia del derecho en la sociedad
    880 palabras | 4 páginas
  • El derecho en la sociedad
    3440 palabras | 14 páginas
  • El sacha jergón en la cura de la diabetes
    2202 palabras | 9 páginas
  • Derecho
    6129 palabras | 25 páginas
  • Formas de ordenacion de la conducta social
    1149 palabras | 5 páginas