el enigma del scriptorium

798 palabras 4 páginas
Lengua y Literatura
Colegio Teresiano del Pilar

Trabajo del libro de lectura

3º de ESO

El enigma de scriptorium, de Pedro Ruiz García

Actividades relacionadas con el libro
1. En la obra se hace referencia a los amanuenses, miniaturistas, imagineros, eruditos, trovadores, juglares, hidalgos, astrónomos, nigromantes, aguadores, canteros, al alguacil, al arcediano, al deán. Infórmate sobre quiénes eran y la labor que desempeñaban en la época en la que se sitúa la acción.
2. También es importante que conozcas el significado de manuscritos, códices, papiros, pliegos y filigrana. Búscalos en el diccionario y anota dichos significados.
3. ¿Qué son la judería, el alcázar, la necrópolis, el hospicio, la cripta y la Torá? ¿Y
…ver más…

(…) En lo que respectaba a las aprendices de familia noble, sus padres únicamente aspiraban a un objetivo: lograr un matrimonio lo más rentable posible. Si tras los años casaderos no aparecía un candidato, las muchachas cobraban el compromiso con el Todopoderoso ordenándose en un convento. Solo en tal caso se les permitía continuar colaborando en las labores del scriptorium, pues por brillantes que resultasen sus dotes en el arte de las letras o la pintura, no correspondía al rango de una mujer de la nobleza mezclarse con filósofos, matemáticos o artistas. La escasez de mujeres en el scriptorium se veía agravada por el hecho de que las jóvenes que descendían del pueblo llano -es decir, la infinita mayoría- no tenían modo de comprobar su potencial: crecían, vivían y morían sin haber aprendido a leer y escribir. Lo cierto era que, en este mundo de hombres, las mujeres rara vez nos hacíamos notar si no era por encabezar una situación indecorosa. (cap. 16)

10. El rey Alfonso X el Sabio, casi al final de la obra, dice:
Mis hermanos desean hacerse con la corona a toda costa, pero solo

Documentos relacionados

  • EL ENIGMA DEL SCRIPTORIUM
    951 palabras | 4 páginas