el rol del docente y el estudiante en lel consructivismo y conectivismo

811 palabras 4 páginas
I. Investigar el papel del docente en el enfoque constructivista.

Enfoques constructivistas: Roles de sus componentes

El papel del maestro desde la perspectiva constructivista, se orienta bajo la figura de guía y "provocador" de situaciones de aprendizaje, en las que el participante dude de sus propias ideas y sienta la necesidad de buscar nuevas explicaciones, nuevos caminos que vuelvan a satisfacer esos esquemas mentales, los cuales, han sido configurados por la interacción con su medio natural y social. Según Moraga (s/f.) comenta que el maestro desde este enfoque debe orientarse a:

Parte de lo que el educando puede y lo alienta, lo escucha, orienta y motiva.
Trabaja para la autoformación más que para corregir.
Ofrece un
…ver más…

Investigar el papel del estudiante en el enfoque constructivista.

Enfoques constructivistas: Roles de sus componentes

El constructivismo tiene como fin que el estudiante construya su propio aprendizaje, por lo tanto, según maya (1996) asegura que el maestro en su rol de mediador debe apoyar al educando para:

Enseñarle a pensar: Desarrollar en el alumno un conjunto de habilidades cognitivas que les permitan optimizar sus procesos de razonamiento.

Enseñarle sobre el pensar: Animar a los alumnos a tomar conciencia de sus propios procesos y estrategias mentales (meta cognición) para poder controlarlos y modificarlos (autonomía), mejorando el rendimiento y la eficacia en el aprendizaje.

Enseñarle sobre la base del pensar: Quiere decir incorporar objetivos de aprendizaje relativos a las habilidades cognitivas, dentro del currículo escolar.

http://www.monografias.com/trabajos74/enfoque-constructivista-roles-componentes-evaluacion/enfoque-constructivista-roles-componentes-evaluacion2.shtml#ixzz3EBusl1K2

III. Investigar el papel del estudiante en el enfoque conectivista
El conectivismo, una teoría para la era digital
Los estudiantes son incitados a aprender juntos, aprender con el otro, mientras mantiene el control sobre su tiempo, su espacio, sus actividades, su identidad. Haciendo uso de herramientas de redes sociales, aprender a su propio ritmo puede ser la clave del éxito. Las herramientas permiten a los estudiantes hacer presencia,

Documentos relacionados