el texto cómico

755 palabras 4 páginas
• Introducción a las formas cómicas (humorísticas) y sus variantes: La parodia

El texto cómico
Entenderemos por texto cómico, a grandes rasgos, aquel que persigue provocar la risa o suscitar la sonrisa, produciendo en este último caso una comicidad atenuada, mezclada con sentimientos de simpatía, ternura, etc.
El texto cómico exige constante capacidad de innovación, de originalidad para provocar la sorpresa. En la literatura cómica cada autor es una isla, un individualista que nunca crea escuela, que carece de seguidores, al no valer para la risa fórmulas ni recetas. Cuando lo cómico busca convertirse en género pierde su encanto, su frescura. Carlos Bousoño ha destacado cómo la literatura burlesca se anticipa, a veces en muchos
…ver más…

En general, la risa suele surgir a través de: personajes inverosímiles, muy tipificados y nada psicologizados; el narrador omnisciente, que observa a sus criaturas con malicia y frialdad, desde fuera, como si fuesen marionetas; la suma de incongruencias (visuales, conceptuales o lingüísticas); lo superficial frente a lo profundo (la crítica acusa a menudo al texto cómico de falta de profundidad, cuando es algo casi consustancial al mismo); el dinamismo frente a la parsimonia; la levedad frente a lo pesado; lo intelectual frente a lo emotivo...
Lo cómico juega a hacer chocar el sentido y el sinsentido; lo lógico y lo ilógico; lo exagerado y lo normal; lo que se dice y lo que no se dice; la lógica profesional y el sentido común; el sentido literal y el sentido metafórico; los hechos y las palabras; los hechos y el tono en que son contados... Es decir, cualquier par de matrices entrelazadas entre sí y con una gota de agresividad o malicia en la mezcla.

Lo cómico y sus variantes
En la historia del sistema literario la comicidad suele traducirse lingüísticamente en una lista abierta de categorías estéticas, que tienen en cuenta tanto lo representado como el modo de representación: la parodia, la sátira, la ironía, el humor, lo tragicómico, lo bufonesco, lo gracioso, lo grotesco... Asociadas a ciertos juegos comunicativos, a ciertas actitudes y técnicas literarias, tales categorías intentan matizar los muy variados tipos de risa o sonrisa posibles.
La parodia
La

Documentos relacionados

  • Comic o historieta
    1958 palabras | 8 páginas
  • Historieta
    3307 palabras | 14 páginas
  • Monografia Comic Y Manga
    3772 palabras | 16 páginas
  • Que es un monologo y como se hace uno
    1798 palabras | 8 páginas
  • Que es un monologo y como se hace uno
    1808 palabras | 8 páginas
  • Propiedades fisicas de los elementos quimicos
    1257 palabras | 6 páginas
  • Proyecto: “Elaboración De Una Historieta O Comic De La Segunda Guerra Mundial
    1009 palabras | 5 páginas
  • Elementos Icónicos Y Lingüisticos
    1319 palabras | 6 páginas
  • Ensayo Del Drama
    648 palabras | 3 páginas
  • Sasasasa
    1881 palabras | 8 páginas