electroencefalografía i

724 palabras 3 páginas
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE MEDICINA

ELECTROENCEFALOGRAMA I

Práctica de laboratorio No. 3

Fisiología sistémica

ELECTROENCEFALOGRAFÍA I

I. Datos y Cálculos

Perfil del sujeto
Nombre:______________________________________ Altura:__________
Edad:_______ Peso:________
Sexo: Masculino o Femenino

A. Mediciones de amplitud de EEG

Completar la Tabla 3.2 con mediciones de desviación estándar:

Tabla 3.2 Desviación Estándar [Stddev]

B. Mediciones de frecuencia EEG
Completar la Tabla 3.3 con las frecuencias para cada ritmo y calcular la frecuencia media:

II. Preguntas
Haga una
…ver más…

Explique.
R= Cuando el cerebro se encuentra en un estado en el cual realiza actividad mental intensa por ejemplo cuando se realizan cuentas o pensamientos que requieran un nivel elevado de actividad cerebral las ondas beta se verán afectadas elevando su amplitud de onda

Examine los ritmos delta y teta. ¿Cuando los ojos están abiertos hay un aumento en la actividad delta y teta? Explique su observación.
R= No, debido a que las ondas delta y teta

Defina los siguientes términos:
1. Ritmo alfa: Aspecto del electroencefalograma caracterizado por una sucesión de oscilaciones lentas (ondas a), de una frecuencia de 8 a 12 ciclos por segundo, una amplitud de 50 microvoltios por término medio y una periodicidad que da en el trazado un aspecto en huso. Es el ritmo normal de base en el adulto despierto en reposo sensorial y con los ojos cerrados; cesa tan pronto como se abren los ojos (reacción de paro). Predomina en ambas zonas parietooccipitales del cerebro
2. Ritmo beta: Ritmo de ondas del electroencefalograma caracterizado por una sucesión de oscilaciones rápidas (ondas β), de una frecuencia de 15 a 20 ciclos por segundo, bajo voltaje (5 a 10 microvoltios), y una forma sinusoidal. Es un ritmo normal del adulto en reposo, con los ojos cerrados; predomina en la región rolándica y prerrolándica. Desaparece al abrir los ojos (reacción de paro).
3. Ritmo delta: Aspecto patológico del electroencefalograma caracterizado por una sucesión de oscilaciones

Documentos relacionados

  • Libros
    1039 palabras | 5 páginas
  • Afectividad y sexualidad
    1310 palabras | 6 páginas
  • Resumen del libro etica para amador
    2600 palabras | 11 páginas
  • Banca internacional
    18041 palabras | 73 páginas
  • Farmaquimica
    798 palabras | 4 páginas
  • Compradiccion capitulo 1, 2 , 3
    1301 palabras | 6 páginas
  • unidad 2 de psicologia evolutiva
    1411 palabras | 6 páginas
  • La tectónica de placas
    2905 palabras | 12 páginas
  • Resumenes
    7001 palabras | 29 páginas
  • Problemas de habilidad matematica secundaria
    2761 palabras | 12 páginas