ensayo mercados emergentes

2457 palabras 10 páginas
INTRODUCCIÓN

Los mercados emergentes, son de vital importancia en el panorama internacional, y pueden ser una alternativa totalmente viable para ser usadas como trampolín para salir de la crisis. En la última década del siglo XX como en este siglo, se han observado crisis financieras en los denominados países emergentes, que han repercutido en todo el sistema internacional, en el periodo 1997-2005 se produjeron presiones crecientes sobre países con mercados emergentes para elegir entre tipos más extremos de regímenes más extremos. Las crecientes presiones de movilidad de capital condujeron a algunos países a elegir entre un tipo de cambio de flotación libre (como en Turquía en el año 2002) o en el extremo opuesto, un régimen de tipo
…ver más…

“Mercados emergentes” era la nueva categoría o conjunto de países que vendían su deuda y los distintos tipos de bonos en los mercados financieros siempre que aplicaran las reformas exigidas por los inversores. Según Jeffrey C. Hooke: El término “mercados emergentes” se utiliza para referirse a países que se encuentran en varias etapas de desarrollo, con bajos ingresos, también conocidos como Tercer mundo. Estos países, actualmente se incluyen en la definición 156 naciones, representan el 84% de la población del mundo y corresponden al 75% de los estados soberanos. Generalmente, en estos países, el ingreso per-cápita es inferior a $3.000 y el ingreso familiar está alrededor de unos $4.000 (Nahuel, 2004).
La mayoría de los residentes del tercer mundo no poseen las cosas que en países desarrollados tiene todo el mundo, como teléfono, hogar o automóvil. Los trabajos bien pagados son difíciles de hallar, así como la educación y el entrenamiento.
Ahora el otro punto dentro de este ensayo, el hecho de la crisis:
El concepto de crisis indica “mutación grave que sobreviene en una enfermedad para mejoría o empeoramiento”, “momento decisivo en un asunto de importancia”. Tomado del latín crisis y este del griego crisiz, ”decisión”, derivado de crinein ”separar”, “decidir”, “juzgar”. Sólo se encuentra registrado en la acción etimológica y arcaica “juicio que se hace sobre alguna cosa”. “Los conflictos de la naturaleza a los que los griegos llaman crises”

Documentos relacionados

  • Falla de san andres
    1473 palabras | 6 páginas
  • Mercados emergentes
    3766 palabras | 16 páginas
  • Historia empesa bachoco
    4058 palabras | 17 páginas
  • Perspectivas de la economía mundial
    958 palabras | 4 páginas
  • Crafting strategy
    647 palabras | 3 páginas
  • Efectos En Las Principales Variables Macroeconómicas De Los Choques De Demanda y Oferta Individual
    1863 palabras | 8 páginas
  • Tencologias de la informacion
    794 palabras | 4 páginas
  • Lecturas Básicas Ii Contexto Cultural, Social Y Económico De México Y América Latina
    3104 palabras | 13 páginas
  • Evolucion de niif en colombia
    2094 palabras | 9 páginas
  • Ensayo Industrialización Y Desarrollo
    1247 palabras | 6 páginas