ensayo sobre la revolución de 1952

1182 palabras 5 páginas
Introducción

La revolución del 9 de abril de 1952 trajo conclusiones que pretendían determinar el mandato del resultado de ésta lucha de clases entre la burguesía y el proletariado.
Para la realización del presente ensayo, René Zabaleta nos dió una obra titulada: “Clases Sociales y Conocimiento”, en cual nos ha ofrecido una clara perspectiva histórica de éstos acontecimientos, facilitándonos, sobre todo, información política desde su punto de vista (el cual está basado en el marxismo).
Otros grandes hechos históricos como: “La tesis de Pulacayo” y el papel del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) en el proceso histórico-político, también serán desarrollados en éste ensayo con el objetivo de ubicar al lector en éstos hechos
…ver más…

Al no existir una respuesta diferente a esta crisis se produce el reingreso del imperialismo norteamericano por la vía de ayuda también la reorganización del ejercito es una de las condiciones de reconocimiento por parte del imperialismo que provinieron de los estados unidos, estos grupos no se repiten porque se enriquecen pero la burocracia no logra repetirse con éxito porque se empobrece. El rasgo central de la sociedad está dado por la naturaleza de clase de su sistema estatal-económico donde se da a conocer el perfil de la formación económica-social que se da como un proceso que atraviesa en el tiempo y la conclusión del proceso se interesa en la forma de la unidad pero se dice que para la aparición de un nuevo régimen productivo se sitúa en la supervivencia que impide la generalización del desarrollo de ese modo de producción dominante; no solo se está ante una formación económica-social dependiente también hay una burguesa dependiente.
La participación popular es un término con el que la sociología burguesa sustituye a la movilización de las masas que no puede tener acceso a las clases oprimidas, es el imperialismo el que impide a la nación convertirse en estado nacional, la burguesía depende del mercado al que vende su propia estructura productiva depende del mercado ajeno, el

Documentos relacionados

  • Revolución Nacional 1952 Bolivia
    1508 palabras | 7 páginas
  • Bibliografía y hemerografía: miguel hidalgo y costilla.
    13826 palabras | 56 páginas
  • Ensayo de presidentes
    1432 palabras | 6 páginas
  • LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA TEORÍA DEL ESTADO Y EL DESARROLLO DE LA GESTIÓN PÚBLICA
    4848 palabras | 20 páginas
  • Resumen libro los de abajo "Mariano Azuela"
    1250 palabras | 6 páginas
  • Mario benedetti
    874 palabras | 4 páginas
  • Literatura contemporanea
    5506 palabras | 23 páginas
  • El método de intervención en fisioterapia
    1458 palabras | 6 páginas
  • Autores De La Prosa Post-Modernista
    1638 palabras | 7 páginas
  • Revolucion cubana
    2942 palabras | 12 páginas